
El Festival de Málaga, que se celebrará del 15 al 24 de marzo, ha dado a conocer esta mañana en el Ayuntamiento la programación de su vigésimo segunda edición. Respecto a los datos de participación, cabe destacar que se han presentado 2.404 películas a las distintas secciones del certamen procedentes de 59 países, lo que supone un incremento del 5% con respecto a 2018 (2.286). La selección final comprende 210 filmes pertenecientes a 26 nacionalidades, estando 68 de ellos dirigidos por mujeres (32,5% del total).
La Sección Oficial incluirá un total de 22 largometrajes más dos fuera de concurso protagonizados por Dani Rovira. De las cintas que competirán por las Biznagas del Festival, trece son de producción española y nueve son iberoamericanas. Fernando Colomo, Santi Amodeo, Salvador Simó, Roberto Bueso, Dani de la Orden o Inés León se encuentran entre los cineastas que firman las películas nacionales, mientras que en el apartado iberoamericano se incluyen las últimas producciones de directores como Arturo Castro Godoy (Argentina), Antonella Sudasassi (Costa Rica-España), Hari Sama (México), Alejandra Márquez (México), Rubén Mendoza (Colombia) o Antolín Prieto (Perú). Además, el evento volverá a contar con las secciones Málaga Premiere, Zona Zine, Documentales y Cortometrajes.
Galas y homenajes
El actor Luis Zahera conducirá la Gala Inaugural del viernes 15, en donde actuarán Javier Limón y Nella; Travis Birds, con la música de la serie El embarcadero; la actriz y cantante mexicana Danna Paola; o el Coro de Ópera de Málaga. También participará el Cirque du Soleil, que ofrecerá uno de los números que forman parte del espectáculo Kooza, que llegará a Málaga del 13 al 29 de septiembre. Por su parte, la actriz Eva Llorach será la maestra de ceremonias de una Gala de Clausura que tendrá entre sus reclamos al violinista Ara Malikian y al compositor Nico Casal. El resto de galas estarán dedicadas a los homenajeados de la 22 edición: Rafael Cobos, Raúl Arévalo, Julia Gutiérrez Caba, Cecilia Roth y Javier Gutiérrez.