El músico madrileño Quique González. Teatro Cervantes

Las mexicanas Julieta Venegas y Silvana Estrada, el cantautor madrileño Quique González, la unión entre Uxía y Javier Ruibal, David Palomar, Rosario La Tremendita y el trío formado por Josemi Carmona con Javier Colina y Bandolero son los argumentos del próximo S!ngulares. La nueva edición del ciclo se celebrará entre el 12 de septiembre y el 3 de octubre, uniendo con música las dos orillas del Océano Atlántico con dos marcadas señas de identidad: canción de autor de diversos matices concebida en México y España y flamenco fronterizo. Las entradas para S!ngulares, que cuenta con la colaboración de Cervezas Alhambra, salen hoy a la venta con precios que oscilan entre los 12 y los 36 euros según fecha y tipo de localidad.

Julieta Venegas abre el ciclo el 12 de septiembre en el marco de su gira Vernos de nuevo tour, el regreso a los escenarios de la creadora de éxitos como Limón y sal, Me voy, Andar conmigo o Eres para mí y de discos redondos como . Siete años después de su disco Algo sucede, y con los aperitivos de las colaboraciones del año pasado con el productor Tainy y la estrella puertorriqueña Bad Bunny en Lo siento BB:/ y con el gallego Sen Senra en De ti, la mexicana editará un nuevo trabajo del que ya ha adelantado los singles Mismo amor o Caminando sola. Ya alejada de las multinacionales, Julieta Venegas se asoma a la electrónica elegante, dulce y sencilla con un sonido trabajado por su nuevo productor, el chileno Álex Andwandter, a la vez que vuelve a cantar al amor, al desamor, a la amistad y a la conexión entre las personas, a la par que introduce una canción sobre el miedo que tiene ella, como tantas mujeres, a salir a la calle por la noche. En Málaga escucharemos su voz, piano, acordeón y cuatro en un escenario en el que estará apoyada por Belén Lopez al contrabajo, ‘Panky’ Malissia en la batería y Sergio Silvia a la guitarra.

Uno de los referentes de la canción de autor de final del pasado siglo, Quique González, acude a Málaga el 17 de septiembre con un nuevo disco en la maleta, su duodécimo de estudio. Sur en el valle (2021), título inspirado en ese viento famoso en toda la cornisa cantábrica, portador de sucesos y comportamientos insólitos y al que se asocian todo tipo de leyendas, es un álbum marcadamente existencialista, una inmersión en el alma de un madrileño que se fue a vivir desde la capital a un pueblo de los valles pasiegos de Cantabria hace más de 17 años. Sur en el valle, producido por Toni Brunet, es un disco reposado y de trago largo, más reflexivo que narrativo, en el que la naturaleza y los escenarios condicionan el «diálogo interno» que mantiene consigo mismo en unas nuevas canciones en las que se lanzan «más preguntas que sentencias». Quique se aleja aquí ligeramente de los sonidos a la americana que tanto le caracterizan y propone un sonido orgánico y directo y una energía contenida gracias al mayor protagonismo de instrumentos acústicos (contrabajo, viejas acústicas Gibson, Wurlitzer y Hammond) con los que busca nuevos paisajes sonoros.

«Silvana Estrada es el tipo de artista que habla como quien escribe poesía en tiempo real», se ha escrito en la versión en español de The New York Times. «La nueva gran voz de la música mexicana», ha sentenciado El País. El Teatro Cervantes recibirá el domingo 18 de septiembre la gira por España de una mujer que canta desde lo profundo, relatando las emotivas historias de su juventud con una voz que se beneficia del legado de la canción latinoamericana y la trae al siglo XXI. Silvana, de 24 años, es punta de lanza de un movimiento de mujeres artistas e independientes que han representado la música alternativa latinoamericana durante la última década. Aunque toca muchos instrumentos, suele preferir el cuatro venezolano, cuyo pequeño cuerpo y sonido cálido se acomoda a sus manos y se sincroniza con las vibrantes variaciones de su voz. Creció cantando sones jarochos y música coral barroca, y luego estudió jazz, por lo cual es una iconoclasta dueña de un estilo poético personal que llega directamente al corazón de los oyentes. En la llegada a Málaga de su Gira marchita la acompañarán en Álex Lozano (batería) y Roberto Verástegui (teclados).

S!ngulares continuará el 22 de septiembre con Uxía y Javier Ruibal, dos artistas que se admiran mutuamente. Uxía, gran dama de la música gallega y una de las mayores divulgadoras de su poesía, y el gaditano Ruibal, heterodoxo músico y maestro en recorrer márgenes y fusionar estilos, se han unido en el disco De tu casa a la mía, un retrato musical de dos poetas universales, Rosalía de Castro y Federico García Lorca. En él tratan de poner alas a su poesía con nuevas melodías que nos dan a conocer más a fondo su obra y también descubren la profunda admiración que Lorca sentía por Rosalía, en esa unión norte-sur que en el caso del granadino tendrá su culmen cuando escriba los Seis poemas galegos (editados en 1935). Uxía y Ruibal tienen ya una larga experiencia musicando a poetas, y este trabajo es un paso más en una historia de amistad y complicidad que quiere seguir el camino iniciado por Lorca de Granada a Santiago, sellando esa hermandad y la cercanía de espíritu y de ideales. Es decir, poner en el centro lo que nos une y no lo que nos separa, tender puentes sobre los versos y el alma de dos figuras universales.

La siguiente cita de S!ngulares es con la renovación más indómita y original del flamenco actual. La cantaora, compositora, bajista y guitarrista trianera Rosario La Tremendita vendrá a Málaga el 23 de septiembre pertrechada de Tremenda, un recorrido por el cante jondo en diez canciones que viste con dos arreglos diferentes. La primera tanda, que vio la luz en un disco de corte experimental a finales de 2021 y que se escuchará en Málaga, muestra su faceta multiinstrumentista y envuelve un perfecto compás flamenco con texturas y atmósferas electrónicas. La segunda versión, Tremenda origen, saldrá a lo largo de 2022 y mostrará las mismas canciones en una búsqueda más intensa de la raíz, con un sonido más desnudo, sin electrónica y con el acompañamiento de diez guitarristas invitados como Tomatito, Rafael Riqueni, Rycardo Moreno, Paquete y otros. La Tremendita tendrá a su lado en el Cervantes al productor de Tremenda, Pablo Martín Jones (batería y electrónica), a David Sancho (teclados) y a Juanfe Pérez (bajo).

8 miradas se llama el disco que lanzará el 16 de septiembre David Palomar, un artista empeñado en preservar la escuela gaditana del cante y trabajar a la vez para forjar un discurso propio. De momento, el cantaor del gaditano barrio de La Viña ya ha adelantado cuatro singles de este trabajo en el que plasma su visión personal sobre ocho temas en concreto. Y el próximo 29 de julio lanzará el quinto, A orillas de El Palmar. La violencia de género, la contaminación de los océanos, la vida, la involución del hombre, la pereza, la locura como algo indispensable y diferenciador, la inmigración del estrecho y la evolución como forma de revolución son los capítulos de estas 8 miradas que se estrenará en Málaga (el concierto es el 25 de septiembre).

En 2016, Josemi Carmona y Javier Colina emprendieron junto a Bandolero un proyecto de flamenco-jazz del que resultaron dos discos, De cerca (2016) y De cerca en directo desde el Café Berlín (2017), en el que participaron invitados como Santiago Auserón, Pedro Guerra y Antonio Serrano. De cerca fue uno de los discos de música instrumental más vendidos de los últimos años y dio la vuelta al mundo en una gira nacional e internacional que hasta 2019 les llevó a 14 países diferentes en más de 70 conciertos (entre otros festivales y auditorios, el trío actuó en Jazzaldia, Flamenco on Fire, Flamenco Festival, Konzerthaus Köln y el Auditorio Nacional). El repertorio de este álbum considerado uno de los más sofisticados y representativos de esta hibridación entre lo jondo y el jazz tiene ahora su continuación en Vida, una colección recién editada que se inicia con unos fandangos titulados como el disco. Vida abarca piezas populares de raíz latinoamericana y composiciones flamencas de Josemi, a la vez que desarrolla y profundiza en un sonido propio forjado en todos estos años de camino musical compartido. Carmona, Colina y Bandolero cerrarán S!ngulares el 3 de octubre con De cerca: Vida.

Programación de S!ngulares 2022

Julieta Venegas. Vernos de nuevo tourLunes 12 de septiembre. De 12 a 36 €.

Quique González. Sur en el valleSábado 17 de septiembre. De 12 a 36 €.

Silvana Estrada. Gira marchitaDomingo 18 de septiembre. 20 € precio único.

Uxía y Javier Ruibal. De tu casa a la míaJueves 22 de septiembre. 24 € precio único.

La Tremendita. TremendaViernes 23 de septiembre. 24 € precio único.

David Palomar. 8 miradasDomingo 25 de septiembre. 24 € precio único.

Josemi Carmona, Javier Colina y Bandolero. De cerca: Vida. Lunes 3 de octubre. 24 € precio único.