
El ciclo Del blues al infinito, con sendos conciertos de Iñaki Moreno, Suzette y Fran Pacheco; LaPili con Tomás García; el proyecto en solitario de Pepe Medina, Soy la Playa; el estreno de Ñagami, de Ararí Danza; y El Lere llegarán a todos los distritos de Málaga con Terral… en tu zona. El programa paralelo del festival de verano del Teatro Cervantes consta de 11 actuaciones distribuidas entre el viernes 3 y el sábado 25 de junio en espacios al aire libre de todos los barrios y con entrada gratuita hasta completar los aforos. Blues, flamenco fusionado con copla, jazz, blues y folclore latino, indie, danza-teatro con reminiscencias africanas y pop-rock para anticipar el cartel de Terral, cuya programación principal comenzará el viernes 24 de junio con el concierto de Toquinho en el Teatro Cervantes y se cerrará con otro guitarrista brasileño, Yamandu Costa, el 5 de julio en el coliseo municipal.
Las tres primeras actuaciones de Terral… en tu zona están cargadas del género de los doce compases. El ciclo Del blues al infinito empezará a las 20.30 horas del 3 de junio con la sesión de Iñaki Moreno en el Puerto de la Torre. La base rítmica de Los Culpables, un trío de experimentados músicos malagueños que forman Dani Cuenca en la batería, Jesús Durán a los teclados y Javier Martín al bajo, arropará a los tres solistas de Del blues al infinito. Los Culpables acompañarán al guitarrista Iñaki Moreno en su viaje por el sonido Chicago, un estilo que inauguró una nueva etapa en el blues urbano al amplificar los instrumentos tradicionales y que tiene a Muddy Waters, Willy Dixon o Buddy Guy como referentes. La vocalista Suzette Moncrief le seguirá el sábado 4 en la Carretera de Cádiz, también con Los Culpables (aunque en este caso con Federico Álvarez en la batería), y con un repertorio que además de transitar por el blues de la gran Ma Rainey se acercará también a los mejores años de la Motown. El domingo 5 el guitarrista Fran Pacheco y Los Culpables cerrarán en Bailén-Miraflores Del blues al infinito con un viaje enciclopédico por buena parte de la historia del género y su esencia. Su slide sumergirá al público en blues pantanoso y en las largas avenidas del blues eléctrico y urbano.
LaPili y Tomás García acudirán a Churriana (sábado 11) y Ciudad Jardín (domingo 12) para recrear el viaje de emociones y sensaciones contenido en Surcando el tempo. La vocalista y actriz y el guitarrista interpretarán grandes temas clásicos de nuestra historia reciente con un estilo propio en el que distintos palos del flamenco se fusionan con copla, jazz, blues y folklore latino. Surcando el tempo lleva el sello especial de LaPili, que no se limita a cantar las canciones sino que las interpreta y las dota de sentido escénico, uniendo drama, comedia y musicalidad con el acompañamiento virtuoso de Tomás García.
Ararí Danza, la compañía de la coreógrafa y bailarina Olga Magaña, estrenará en Terral… en tu zona su pieza de danza-teatro Ñagami, un alegato a la diversidad cromática de nuestras pieles que combina diversos lenguajes escénicos con una amalgama de ritmos y bailes. Olga Magaña estará acompañada por la bailarina Mariana Briones en Cruz de Humilladero (viernes 17), Campanillas (sábado 18) y Palma-Palmilla (domingo 19) en el estreno de Ñagami, que significa ‘mezcla’ en bambara y que recoge la poliédrica experiencia de ambas. De hecho, la coreógrafa almeriense afincada en Málaga ha impartido clases de danza en Malí, mientras que Briones ha trabajado con asiduidad en Guinea, Malí y Senegal.
Terral… en tu zona se abre al indie soleado y vitalista con Soy La Playa, el proyecto personal de Pepe Medina, bajista de Airbag. Lo cotidiano y lo extraordinario se mezclan fácilmente en esta propuesta que nació en 2013 como proyecto casero y que en 2021 saltó a los escenarios en un formato clásico para el género: Pepe a la guitarra y voz, Migue Figuerola a la guitarra, Pablo Medina al bajo y Perico Font a la batería y coros. El viernes 24 se escuchará en el distrito Este su repertorio, en el que respiran influencias del indie y del power pop estadounidense de los noventa, con bandas como The Breeders, Pixies y The Posies en el punto de mira.
El Lere presentará su primer disco en solitario, Cosecha propia, en el último espectáculo de Terral… en tu zona, el sábado 25 en Teatinos. El contrabajista de Muchachito Bombo Infierno, Dry Martina, Flamingo Tours y Red Rombo se ajusta la guitarra, la armónica y el micrófono para presentar un repertorio de pop rock en castellano caracterizado por su eclecticismo y sus letras optimistas. Rock’n roll, emotivas rancheras, folk y otros géneros caben en su propuesta, que defenderá con el apoyo en vivo de David Atencia en la batería y coros, Álvaro Flores al bajo y Eduardo Díaz-Miguel en los teclados.
Programación Terral… en tu zona
Comienzo de las actuaciones: 20.30 h
Acceso libre hasta completar aforo
- Viernes 3 de junio. Puerto de la Torre. Parque Virgen de las Cañas
Iñaki Moreno. Ciclo Del blues al infinito
- Sábado 4. Carretera de Cádiz. Parque de Huelin
Suzette Moncrief. Ciclo Del blues al infinito
- Domingo 5. Bailén-Miraflores. Boulevar José Iturbi
Fran Pacheco. Ciclo Del blues al infinito
- Viernes 10. Centro. Recinto Eduardo Ocón
LaPili y Tomás García. Surcando el tempo
- Sábado 11. Churriana. Plaza de la Inmaculada
LaPili y Tomás García. Surcando el tempo
- Domingo 12. Ciudad Jardín. Parque de la Alegría
LaPili y Tomás García. Surcando el tempo
- Viernes 17. Cruz de Humilladero. Plazuela María Santísima de Dolores y Esperanza
Ararí Danza. Ñagami
- Sábado 18. Campanillas. Parque El Brillante
Ararí Danza. Ñagami
- Domingo 19. Palma-Palmilla. Parque de Martiricos
Ararí Danza. Ñagami
- Viernes 24. Este. Auditorio Curro Román – Parque Virginia
Pepe Medina. Soy La Playa en concierto
- Sábado 25. Teatinos-Universidad. Parque Héroes del Combate de Teatinos
El Lere. Cosecha propia