Una imagen de 'Jauría', montaje de Kamikaze Producciones. Vanessa Rábade

La trigésimo octava edición del Festival de Teatro de Málaga mantendrá, pese a la crisis sanitaria, la ambición y envergadura de años anteriores con una programación que incluye 61 funciones de 40 espectáculos y que se desarrollará por primera vez en dos partes: un primer acto entre el 8 de enero y el 4 de febrero y un segundo del 30 de abril al 31 de mayo.

La fiesta del chivo, Pedro Páramo, Mio Cid, Galdós enamorado, La habitación de María, Los asquerosos, Enchanté! Un cabaret explosif!, Las criadas, Orlando de Virginia Woolf, La máquina de Turing, Puertas abiertas, Principiantes, Tribu o Jauría, que se alzó en la pasada gala de los Max con los premios a mejor adaptación y espectáculo teatral, son algunos de los 24 montajes que llegarán al Teatro Cervantes. Por su parte, el Echegaray recibirá 15, entre ellos los infantiles, las propuestas malagueñas y monólogos como Mauthausen. La voz de mi abuelo y Los días de la nieve. La obra restante, el Bacanal de La Líquida, repetirá en los salones del hotel AC Málaga Palacio tras su éxito del año pasado.

Verónica Forqué, Juan Echanove, Concha Velasco, José Luis Gómez, Juan Diego Botto, Cayetana Guillén Cuervo, Vicky Peña, Emilio Gutiérrez Caba, Ana Torrent, Javier Gutiérrez, Pepón Nieto,Toni Acosta, Miguel Rellán o Daniel Grao son algunos de los destacados intérpretes del cartel, que contará con obras de directores como Mario Gas, Carlos Saura, Ana López Segovia, Andrés Lima, José Carlos Plaza, Sergio Peris-Mencheta, Ricardo Iniesta, David Serrano o Pilar G. Almansa. La nueva edición del festival se sumará a los actos de conmemoración del 150 aniversario de la construcción del Teatro Cervantes con dos funciones que serán de acceso libre previa recogida de invitación: Elektra.25 (20 de enero) y Maestrissimo (13 de mayo).

El programa incluye montajes de Kamikaze, La Abadía, Concha Busto Producciones, Divinas, Pentación, LAZONA, Teatro Español, Las Niñas de Cádiz o Teatro Clásico de Sevilla, entre otras compañías, conjugando así la experiencia, el largo recorrido y las nuevas tendencias de la dramaturgia nacional y malagueña. Precisamente, cuatro de los cinco estrenos absolutos son de factura local: Bouleverser, de TanTonTería; Enjambre, de Stroke 114; Mujer en cinta de correr sobre fondo negro, de Alessandra García; y Marco Bruto. Sobre la traición, de Jóvenes Clásicos. El último trago, de La Tarumba, será la quinta première.

Las funciones en sala tendrán el añadido del Festival de Teatro… en tu Zona, un programa presentado por Naturgy y promovido por el Teatro Cervantes con la colaboración de las Juntas Municipales de Distrito y la Fundación “la Caixa” que llegará a todos los barrios de la ciudad. Entre el 8 y el 30 de enero se podrán ver en parques, plazas y recintos, con entrada libre hasta completar aforo, MalabaraMagos, de Manolo Carambolas; Peneque y el corazón que mueve la ópera, de Producciones Infantiles Miguel Pino; y La Panda Pirata, de Petit Teatro.

El martes 15 de diciembre salen a la venta las entradas para el primer acto del festival (funciones entre el 8 de enero y el 4 de febrero a las 19.00 horas salvo los infantiles, en doble sesión dominical a las 11.00 y 13.00 horas). Más adelante se pondrán a disposición del público las obras del segundo acto (pases del 30 de abril al 31 de mayo). Al igual que en ediciones anteriores, habrá descuentos progresivos hasta el 6 de enero de 2021: la rebaja será del 10 % si se compran entradas para 4 o más espectáculos, de un 15 % si se escogen 5 y de un 20 % para 6 o más (excepto localidades de paraíso y teatro infantil). Los espectáculos se celebrarán con todas las garantías higiénico-sanitarias y cumpliendo la normativa vigente.