
La aclamada Alma de Sara Baras se podrá ver en una cuarta función dentro del ciclo Danza Málaga. Tras casi agotarse los pases del 20, 21 y 22 de octubre, la bailaora gaditana brindará a su público malagueño el domingo 23 una nueva oportunidad para ver un espectáculo que ella misma ha concebido, guionizado y coreografiado y que define como «un abrazo enorme en el que el flamenco abraza al bolero y el bolero se deja abrazar por el flamenco para hacerse seguiriya, soleá, caña, garrotín o bulería». Las entradas para el pase del domingo 23 (programado a las 19.00 horas en el Teatro Cervantes) salen a las 18.00 horas de hoy por un precio comprendido entre los 18 y los 54 euros.
Con autoría de la misma Sara Baras, y bajo la dirección musical de Keko Baldomero, la creación de Alma ha contado con la colaboración especial de otros grandes artistas flamencos como Juana la del Pipa, Israel Fernández, Rancapino Chico, Álex Romero y José Manuel Posada ‘Popo’. En este nuevo espectáculo la bailaora de flamenco más importante del mundo se rodea de un inmejorable cuerpo de baile, así como de un numeroso elenco de talentosos músicos como Keko Baldomero y Andrés Martínez a la guitarra, las voces de Rubio de Pruna y Matías López ‘El Mati’, Antón Suárez y Manuel Muñoz ‘El Pájaro’ en la percusión y Diego Villegas con el saxofón, armónica y la flauta.
El regreso de Sara Baras al Cervantes tras el éxito que logró en 2017 con Sombras es una de las citas más relevantes de Danza Málaga 2022. El programa ofrece entre el 18 de octubre y el 30 de diciembre 32 funciones de 17 obras, entre ellas los cuatro pases de Alma, sendos estrenos de Manuela Nogales, Raúl Durán y Marina Perea, La bella Otero, del Ballet Nacional de España, la premiada La muerte y la doncella, una gala del Ballet de Kiev e Hiraeth, la primera producción de la séptima temporada de Factoría Echegaray.
Esta tarde también se ponen a disposición del público las entradas de Antonio Rozas. Concierto monográfico de un genio, que se celebrará el lunes 17 de octubre en el Teatro Cervantes (30 euros precio único). La soprano Begoña Salgueiro, la mezzosoprano Carmen Auriago, el tenor Daniel de la Rocha, el barítono José Antonio Ariza, las compañías Diké Teatro y Kelipé Flamenco y la Orquesta Sinfónica Centro Experimental de Estudios Musicales dirigida por Ara Vartanian rescatarán lo más granado de la obra de este compositor burgalés afincado en Málaga.