
El ciclo Noches de Gibralfaro, convertido en una de las citas musicales más importantes del verano en Málaga, vuelve con nueve conciertos que se celebrarán entre los días 8 y 30 de julio. Como novedad, este año se recupera la Alcazaba como escenario para tres de las actuaciones, algo que no ocurría desde 2019. La entradas, que tendrán un precio único de 13 euros, se pondrán a la venta el lunes 4 de julio a las 9:00 horas a través de Uniticket y en el teléfono 952076262, que estará disponible en horario de 8:00 a 22:00 de lunes a sábado. Todos los conciertos comenzarán a las 22:00 horas.
La programación
La programación quiere satisfacer las demandas de un público diverso que busca experiencias muy variadas. Además, tres de los conciertos serán homenajes a los seguidores más fieles del público malagueño. Así, La Insostenible Big Band volverá un año más al Patio de Armas del castillo en una cita con su público ya convertida en un clásico, mientras que Concerto Málaga ha querido celebrar durante este festival sus bodas de plata como formación. Por su parte, el periodista y divulgador musical Héctor Márquez recupera para el ciclo el formato de La Música Contada.
El Área de Cultura no se ha querido olvidar del flamenco en la programación con un espectáculo producido ex profeso para las Noches de Gibralfaro. Con Pañeros es el título del homenaje a la familia de Los Pañero, una dinastía flamenca del Campo de Gibraltar con un legado de cinco generaciones que han cultivado el cante y que abrirá el festival el 8 de julio. El espectáculo, cuya idea original parte del flamencólogo Ramón Soler, incide en el flamenco de corte más clasicista destinado a un público que aprecia la depuración en el cante de dos figuras como Perico y José el Pañero. Luisa Muñoz, cantaora nacida en Montpellier, dará el contrapunto femenino, y Agustín Carrillo, miembro de Tabletom, se ocupará de flautas y saxo.
El 9 de julio será el turno de Moisés P. Sánchez Inventions Trio con Bach (Re) Inventions, un espectáculo en el que la formación compuesta por Moisés P. Sánchez, Martín Caminero y Pablo Martín Jones se atreven con la aventura de llevar las quince invenciones de Bach a un terreno más jazzístico.
Todos los Tonos y Ayres & Íliber Ensemble comparecerán en la Alcazaba el 15 de julio con el producto de su investigación sobre el legado de Diego de Pantoja, en un recital que han bautizado como El clave del emperador. Los siete músicos rinden homenaje al 450 aniversario del nacimiento del jesuita español Diego de Pantoja, primer europeo que, junto a Matteo Ricci, entra al servicio de la corte china e introduce al emperador de China en la música europea.
El sábado 16, y también en la Alcazaba, Javier Ruibal ofrecerá un concierto contado y conversado con Héctor Márquez, que recupera el formato de La Música Contada, ciclo que mezcla charla y música y que contó con más de doscientas sesiones durante su andadura. Un día después, el domingo 17, la Alcazaba acogerá la celebración de los 25 años de Concerto Málaga, formación que ha llevado el nombre de Málaga por todo el mundo y que cuenta con un público muy fiel en su ciudad.
Con Julia Martín llega el día 22 la apuesta de esta edición por los talentos más jóvenes de nuestra ciudad. La cantante practica actualmente un estilo que ella misma ha calificado como Daily Music, y en donde se dan cita el rythm and blues y el uso del live looping, con el que modifica la voz y samplea sonidos. Al día siguiente, la maestría al piano del Dúo del Valle llegará al patio de armas, enclave privilegiado en el que se podrá escuchar un repertorio de Schubert y Ravel con el que estos hermanos malagueños demostrarán por qué se han convertido en unos de los concertistas de piano más apreciados en el panorama nacional y europeo, como demuestra una trayectoria que les ha llevado al Auditorio Nacional o al Palau de la Música.
El jueves 28 será el día en el que La Insostenible Big Band acuda a la cita anual que tiene con su público en Gibralfaro, en un concierto en el que harán un repaso al repertorio de sus 17 años juntos. Habrá temas de Duke Elllington, Louis Armstrong o Xavier Cugat, en un viaje del swing a lo latino que dirigirá Antonio Lara y que contará con las voces de Barbara Pareja y Carlos Moratalla.
El 30 de julio llegará la apuesta más vinculada con la divulgación musical con Más que Ópera, que ofrecerá un viaje por España a través de la lírica con el objetivo de iniciar a un público no aficionado. Aquiles Machado será el tenor que pondrá voz a temas de Carmen, El Barbero de Sevilla o Luisa Fernanda. Le acompañarán Ariadna Martínez y Amanecer Aurora como sopranos.
Transporte
Como viene siendo habitual en las últimas ediciones, la llegada de los espectadores al castillo se realizará mediante los autocares lanzadera gratuitos que ofrece el Ayuntamiento y que saldrán desde el paseo de Reding, esquina con calle Cervantes, a partir de las 20:00 horas para subir y desde la plazoleta del castillo para bajar al finalizar los conciertos. La única alternativa será el transporte público, que sí tendrá permitido el acceso hasta el castillo. En el caso de la Alcazaba, la entrada a los conciertos se realizará por la puerta del túnel (calle Guillén Sotelo).
Programación Noches de Gibralfaro
Julio 2022
Viernes 8
Con Pañeros
Castillo de Gibralfaro
Entradas
Sábado 9
Moisés P. Sánchez Inventions Trio
Castillo de Gibralfaro
Entradas
Viernes 15
Todos los Tonos y Ayres & Íliber Ensemble
Alcazaba
Entradas
Sábado 16
La Música Contada: Javier Ruibal
Alcazaba
Entradas
Domingo 17
Concerto Málaga
Alcazaba
Entradas
Viernes 22
Julia Martín
Castillo de Gibralfaro
Entradas
Sábado 23
Dúo del Valle
Castillo de Gibralfaro
Entradas
Jueves 28
La Insostenible Big Band
Castillo de Gibralfaro
Entradas
Sábado 30
Más que Ópera
Castillo de Gibralfaro
Entradas