
Compañías como Les Luthiers, Mayumana, Joglars y La Zaranda y nombres propios de nuestra escena de la trayectoria de Aitana Sánchez-Gijón, Pepón Nieto, Magüi Mira, Imanol Arias y Carlos Hipólito formarán parte del 39 Festival de Teatro de Málaga, una edición que contará con un total de 51 montajes diferentes programados. Los teatros Cervantes y Echegaray y el Hotel AC Málaga Palacio recibirán las 77 funciones de un encuentro en el que colabora la Fundación ”la Caixa” y que volverá a desarrollarse en dos actos, el primero entre el 7 de enero y el 14 de febrero y el segundo del 1 al 14 de mayo.
Otros nombres clave de nuestras tablas como los intérpretes María José Goyanes, Emilio Gutiérrez Caba, Belén Cuesta, Petra Martínez, Fernando Cayo, Ana Fernández, Rosario Pardo, Sol Picó, Pablo Derqui, Tristán Ulloa y la malagueña Diana Navarro en su primera incursión en el teatro, así como directores del calado de Albert Boadella, Helena Pimenta, Juan Carlos Rubio, José Carlos Plaza, Alfonso Zurro y Lautaro Perotti forman también parte de la edición de 2022.
El 39 Festival presenta un despliegue de rostros conocidos y exitosas obras de la cartelera nacional como Anfitrión, de Molière, Muerte de un viajante, ¡Que salga Aristófanes! o El viento es salvaje, que reponen Las Niñas de Cádiz, pero su espíritu va más allá con una atención especial al papel de la mujer como creadora escénica, al que se dedica el programa Teatro en Femenino y que además impregna una buena parte de la programación. Magüi Mira, que abrirá este nuevo ciclo con la representación de su revisión de Molly Bloom, recibirá el premio Málaga de Teatro y Las Niñas de Cádiz el premio Ángeles Rubio-Argüelles, instituido en esta edición. Además de este ciclo, obras como Malditas plumas, Anfitrión, Malvivir, La casa de Bernarda Alba, Fuenteovejuna. Historia del maltrato y El síndrome del copiloto, entre otras, participan de ese espíritu reivindicador de la igualdad entre géneros.
El festival contará con cinco estrenos absolutos (El síndrome del copiloto, Ya no es como antes, Aguirre, La noria invisible y Ciudadana ejemplar) y vuelve a armarse con una extensa muestra de la escena malagueña, una amplia selección de obras en gira por todo el país y tres espectáculos internacionales: Currents, de Mayumana, los Viejos hazmerreíres, de Les Luthiers, y Música de fiambrería, premiada pieza que la uruguaya Lucía Trentini ha paseado por América y Europa desde su estreno en 2015. De los 51 espectáculos (el anterior récord data del 34 Festival de Teatro, que contó con 48 propuestas diferentes), 28 se celebrarán en el Teatro Cervantes, 22 en el Teatro Echegaray y uno, Hambre, volverá a representarse en el Hotel AC Málaga Palacio.
Las entradas están disponibles en las taquillas del Cervantes e internet a través de Uniticket y de la web del teatro. Hasta el 6 de enero habrá descuentos progresivos en todas las localidades (excepto Soy una nuez, Viejos hazmerreíres y espectáculos programados en el Teatro Echegaray): la rebaja será del 10 % si se adquieren entradas para 4 espectáculos, del 15 % para 5 espectáculos y del 20 % si se compran para 6 o más espectáculos.