
El segundo acto del 38 Festival de Teatro de Málaga comenzó el pasado viernes con Bacanal, una obra dionisíaca de La Líquida que apela a las esencias de los juglares y los cómicos de la legua. Su autor, director e intérprete, David García-Intriago, brindará en el Hotel AC Málaga Palacio su propuesta teatral y gastronómica a las 19 horas de los viernes, sábados y domingos del 30 de abril al 23 de mayo, en 12 pases que incluyen música en directo a cargo del violinista Santiago Vockram y la degustación de un menú completo que tiene como plato principal carrillada confitada con vino de Cómpeta y miel de flor de romero.
La edición 2021 del encuentro escénico recibirá en su reanudación ocho propuestas entre el 9 y el 31 de mayo en el Teatro Cervantes. De ellas, se podrán ver por primera vez en Málaga el Espectáculo Revelación de la última edición de los Premios Max, El viento es salvaje (Fedra y Medea en Cádiz), así como las puestas en escena de Ira, Maestrissimo, Tribu y Principiantes. Juan Echanove al frente de La fiesta del chivo, Juan Diego Botto en Una noche sin luna y Pedro Casablanc con el monólogo Torquemada repiten presencia en el Cervantes tras su participación en enero en el primer acto. La función de El electo prevista para el 8 de mayo se ha tenido que cancelar ya que la situación sanitaria ha obligado a sus productoras, CONTRAproducións y FOCUS, a reestructurar la gira que iba a traer el espectáculo a Málaga. Las entradas adquiridas para El electo se devolverán a partir del próximo lunes 3 de mayo.
Este fin de semana comienza también el Teatro Infantil… en tu Zona, un programa para los más pequeños que complementa con espectáculos de calle y de acceso libre en los once distritos de Málaga la programación en sala. El sábado llegará a la Carretera de Cádiz y el domingo a Cruz de Humilladero, en ambos casos a las 12.30, el espectáculo Peneque y el corazón que mueve la ópera, una nueva entrega del popular títere malagueño. El cartel continuará los siguientes fines de semana en el resto de los distritos con La Panda Pirata, MalabaraMagos, Los viajes de Julio Verne y nuevos pases de Peneque y el corazón que mueve la ópera.
Entradas y aforo
Las entradas del segundo acto del 38 Festival de Teatro están a la venta en todos los canales de los espacios municipales, excepto las invitaciones del Maestrissimo de Yllana, función que será de puertas abiertas al estar incluida en los actos de conmemoración del 150 aniversario de la construcción del Cervantes; sus tiques estarán disponibles en taquilla y web desde el 6 de mayo. Al igual que en ediciones anteriores y que en el primer acto, hay descuentos progresivos: la rebaja será del 10 % si se compran entradas para 4 espectáculos, de un 15 % si se escogen 5 y de un 20 % para 6 o más (excepto para la obra Bacanal). Todas las funciones están programadas a las 19.00 horas.
Las funciones del 2º acto del Festival en el Teatro Cervantes se celebrarán con un aforo reducido a 500 espectadores (el 43,18 % del total) y con todos los protocolos sanitarios y de seguridad que durante la pandemia está adoptando el coliseo, tras recibir un nuevo ‘Informe de evaluación de riesgo’ emitido por la Junta de Andalucía.
Los teatros municipales han adaptado continua y puntualmente durante el desarrollo del primer acto del Festival sus horarios y aforos a las distintas medidas restrictivas adoptadas por las autoridades para contener la pandemia de coronavirus, siempre con los objetivos de mantener la cultura activa, apoyar al sector y ofrecer a la ciudadanía espectáculos de artes escénicas con estrictos protocolos sanitarios y todas las medidas de seguridad. En este sentido, el Cervantes permanecerá atento a los cambios que se pudieran producir en la normativa para adaptar rápidamente su cartelera.
Devolución de entradas de El electo
El importe de las entradas vendidas por internet y teléfono para la función de El electo se devolverá automáticamente en la cuenta con la que se hizo el pago a partir del lunes 3 de mayo. Las entradas adquiridas en las taquillas podrán ser devueltas en las mismas desde el martes 4 de mayo y hasta 15 días después de la fecha prevista de celebración del espectáculo.