
Cerca de doscientos intérpretes participan esta semana en el casting con el que la directora Toñi Martín seleccionará a los tres protagonistas de Blanco Weiss, la historia de la pintora ahijada de Goya que produce Factoría Echegaray. Una actriz, una bailarina o actriz con formación en danza y un actor darán vida al texto de Herminia Luque, que se interna en la accidentada vida y prematura muerte de Rosario Weiss Zorrilla, maestra de dibujo de la reina niña Isabel II y discípula del autor de Las meninas. Blanco Weiss se estrenará el 9 de febrero de 2021 en el Teatro Echegaray y será el cuarto montaje de la temporada 2020-21 del vivero escénico de los espacios municipales de Málaga.
Martín y su ayudante de dirección, María Elena Sivera, llevan desde este lunes 26 de octubre supervisando a los inscritos en las pruebas, que suman un total de 179 entre actrices, bailarinas y actores malagueños, todos ellos afincados en la ciudad o vinculados al tejido escénico local. El elenco resultante reproducirá bajo los focos las vicisitudes de una creadora consciente de que su género le ha impedido el pleno desarrollo de una carrera profesional. La directora empleará el monólogo teatral y el movimiento para dar forma escénica al texto de Herminia Luque, que presenta a Rosario, ya fallecida, y a Amargor, la mujer serpiente traída desde los infiernos, en una visita al médico de la familia real, que tiene que redactar el acta de defunción de la que fue maestra de dibujo de Isabel II.
Hoy se han abierto las puertas del casting a los medios de comunicación, que han podido comprobar in situ en el salón Rossini del Teatro Cervantes el clima de la obra y la mecánica de las audiciones. Las actrices y actores acuden con una propuesta de personaje y el texto memorizado, mientras que las bailarinas han preparado una coreografía o partitura de movimientos que recrea corporalmente las emociones de la obra, algunas incluyendo audios y otros elementos para apoyar su interpretación.