Paco Bernal y Nacho Albert.

Miradores de escena enfoca su visor hacia el teatro escrito hoy en día por mujeres en Hispanoamérica. Más muertos que vivos, texto de la argentina María Rosa Pfeiffer; El disparo, escrito por la uruguaya Estela Golovchenko; y Baby boom en el paraíso, de la costarricense Ana Istarú, componen la séptima edición del ciclo de lecturas dramatizadas que acoge la Sala Activa del Centro de Cultura Activa Pedro Aparicio. Los tres primeros jueves del próximo mes de mayo, en sesiones a las 18:30 horas con entrada gratuita disponible desde el día anterior en las taquillas del Teatro Cervantes, se podrá testar la vitalidad de una mirada, la femenina, cada vez más determinante en la evolución del teatro de los países del Nuevo Continente.

El autor y director cordobés afincado en Málaga Paco Bernal y el director e intérprete malagueño Fernando Jiménez Salmerón, coordinadores de Miradores de escena, se reparten las tareas de dirección de las tres lecturas de esta séptima edición, titulada Dramaturgas hispanoamericanas. Los intérpretes Rafa Castillo Vega, Paco Inestrosa, Pepa Acosta, Diego Gómez Villaespesa, Carmen Baquero y David Mena se encargan de dar vida a unos textos de autoras contemporáneas a través de los cuales Bernal y Salmerón pretender recalcar que la presencia de la mujer ha crecido en todos los sectores de la profesión escénica hispanoamericana, «no solo en la más visible ligada a la actuación, sino realizando grandes aportaciones al mundo de la escena desde las más diversas concepciones, siendo en muchos casos vanguardia».

Paco Bernal creó junto al malogrado Nacho Albert el ciclo Miradores de escena, una ventana abierta a distintas dramaturgias que ha indagado en el teatro latinoamericano, el facturado en América del Norte, el escrito en Escandinavia, el del África Subsahariana, el de Rusia y el asiático en las seis ediciones celebradas hasta el momento.


LECTURAS DRAMATIZADAS
Centro de Cultura Activa Pedro Aparicio

Jueves 7 de mayo. Más muertos que vivos, de María Rosa Pfeiffer | Argentina | 18:30 h.

En un pueblo de provincia cada vez hay menos habitantes. Se van los jóvenes y quedan los viejos. Se forma una comisión de jubilados para atender el cementerio y los velorios. Al final surge una esperanza y un acto de rebeldía. Una obra divertida y profunda al mismo tiempo.

Reparto: Rafa Castillo Vega y Paco Inestrosa
Dirección: Fernando Jiménez

Jueves 14 de mayo. El disparo, de Estela Golovchenko | Uruguay | 18:30 h.

El disparo trata de la relación entre una mujer madura, profesora de literatura, y un joven delincuente que ha entrado a su casa. La obra trabaja en diversos planos de realidad, transitando temas como la justicia, la culpa, el perdón y la venganza, pero no como categorías abstractas sino desde una posición netamente vivencial y con un toque de drama policial.

Reparto: Pepa Acosta y Diego Gómez Villaespesa
Dirección: Paco Bernal

Jueves 21 de mayo. Baby boom en el paraíso, de Ana Istarú | Costa Rica | 18:30 h.

Baby boom en el paraíso es una hilarante comedia que nos pone frente a las pintorescas situaciones de vida que a veces atraviesa una pareja que desea tener un hijo. Tierna, reflexiva y conmovedora a la vez, la pieza es un canto a la vida convertido en obra de teatro.

Reparto: Carmen Baquero y David Mena
Dirección: Fernando Jiménez