Elisa Ramos y Joaquín Casanova conforman La Maquiné. SGAE

La compañía granadina La Maquiné será la encargada de dirigir la gala de la XXIII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas, ceremonia organizada por la Fundación SGAE en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y el Teatro Cervantes, espacio que acogerá el próximo 29 de junio la entrega de estos reconocimientos a los profesionales del teatro y la danza.

La Maquiné está integrada por los creadores escénicos Joaquín Casanova (Granada, 1976) y Elisa Ramos (Granada, 1978), dúo que trabaja conjuntamente desde 2008 en una nueva forma de teatro familiar. La propuesta ya les valió un Premio Max en 2014 por El bosque de Grimm, y ahora, seis años después, serán ellos quienes acerquen esta nueva forma de comunicación escénica al público adulto. Lo harán entre las bambalinas del Cervantes, dirigiendo esta XXIII edición de los Premios Max: «Queremos ofrecer una gala llena de carácter y autenticidad. Para nosotros la dirección artística es un proyecto muy apasionante y una enorme responsabilidad. Tenemos la oportunidad de crear y evolucionar como artistas en un proyecto diferente a otras propuestas en las que estamos trabajando». El lema de la ceremonia para este año es El arte de escuchar, por lo que el espectáculo que preparan «será una reflexión de la sociedad en donde vivimos, contaminada por el ruido, la tecnología y estímulos que nos bombardean constantemente y nos desvían de una escucha más enriquecedora», han declarado.

Esta es la primera vez que la gala de los Premios Max recala en Málaga. Coincidiendo con el 150 aniversario del Teatro Cervantes, La Maquiné pretende aprovechar este emplazamiento para mostrar «una visión global de Andalucía, que por naturaleza es plural y multicultural». El carácter itinerante de los Max los ha llevado a lo largo de sus 23 ediciones por diferentes teatros de la geografía española: en el año 2000 se celebraron en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, en 2008 en el Teatro Lope de Vega de la misma ciudad, en 2011 en el Gran Teatro de Córdoba y en 2018 en el Cartuja Center CITE de Sevilla. En 2020 será, por tanto, la primera vez que la gran fiesta de las Artes Escénicas llegue a Málaga.