
El Centro de Cultura Activa Pedro Aparicio acogerá los jueves 10, 17 y 24 de mayo, a partir de las 18:30 horas, textos de los jóvenes escritores teatrales Nina Sadur, Yaroslava Pulinóvich y Venedikt Yeroféyev dentro del ciclo Miradores de escena. Esta quinta entrega rendirá homenaje al recientemente fallecido Nacho Albert, cofundador del ciclo junto al autor cordobés afincado en Málaga Paco Bernal, que cuenta en esta nueva fase con el apoyo del intérprete y director Fernando Jiménez Salmerón. Las entradas se podrán recoger en las taquillas del Teatro Cervantes desde el miércoles anterior a cada cita con un máximo de dos por persona.
El 10 de mayo Antonio Navarro, Luis Centeno y Pepa Acosta leerán Arranca y sigue, de Nina Sadur, dirigidos por Paco Bernal. El jueves 17 se conocerán dos textos breves de Yaroslava Pulinóvich agrupados bajo el título de Los monólogos de Natasha. Jiménez Salmerón dirigirá a Almudena Puyo y Carmen Esteban en su lectura dramatizada. Repetirá este director en la conducción de la presentación el 24 de mayo de La noche de Walpurgis, de Venedikt Yeroféyev, con un reparto que incluye a Rocío Rubio, Andrés Suarez, David Mena, Miguel Zurita y Miguel Guardiola.
V Ciclo Miradores de Escena:
Jueves 10 de mayo. Arranca y sigue, de Nina Sadur
Dirección: Paco Bernal
Intérpretes: Antonio Navarro, Luis Centeno y Pepa Acosta
Un vagabundo se tumba sobre unos raíles en medio de un campo nevado. El tren se detiene, rompiendo el horario al desgraciado maquinista, que intenta librarse de él. Se inicia así una relación solo interrumpida por la aparición de una anciana del pueblo que ha perdido su cabra.
Jueves 17 de mayo. Los monólogos de Natasha, de Yaroslava Pulinóvich
Dirección: Fernando Jiménez Salmerón
Intérpretes: Almudena Puyo y Carmen Esteban
Dos piezas breves. La primera, El sueño de Natasha, ahonda en la problemática de los niños sin techo, que acaban en centros institucionales y de los que solo el 10% consigue encauzar su vida. La segunda, He ganado, aborda la hiperprotección de los padres que vivieron el cambio político en la adolescencia y que han traspasado a sus hijos una visión de la vida mucho más individualista y temerosa del mundo exterior, en la que prima el ascenso social.
Jueves 24 de mayo. La noche de Walpurgis, de Venedikt Yeroféyev
Dirección: Fernando Jiménez Salmerón
Intérpretes: Rocío Rubio, Andrés Suarez, David Mena, Miguel Zurita y Miguel Guardiola
Gurievich ingresa en un manicomio durante la simbólica Noche de Walpurgis, que termina al amanecer del 1 de mayo, festividad muy destacada en el país. Durante su examen médico de ingreso, un enfermero sádico se pelea con el nuevo paciente y éste promete vengarse de la humillación sufrida, lo que desata una absoluta y disparatada locura.