La Térmica ha presentado esta mañana su programación para la segunda edición del festival literario Málaga 451: La noche de los libros, que se celebrará el viernes 8 de abril de 18.00 a 02.00 h. Entre las actividades previstas habrá cabida para la novela, la poesía, el cómic, el ensayo y la música.

Os dejamos con la programación. La entrada a todas las actividades es gratuita:

DIÁLOGOS: Por estos escenarios pasarán personalidades reconocidas del mundo de la novela, el cómic, el ensayo o el periodismo para hablar de algo que no suele ser el motivo de sus apariciones públicas: la literatura que les gusta, los libros que le despertaron su vocación de autores, la configuración de su biblioteca esencial; en definitiva, establecer de manera fluida una poética de sus gustos literarios y culturales con la única intención de transmitir sus pasiones entre los oyentes.

Escenario 451 (Auditorio La Térmica):

19:00 horas – Almudena Grandes y Eduardo Mendicutti
20:00 horas – Pablo Carbonell y Felipe Benítez Reyes
21:00 horas – Juan Francisco Ferré y Eloy Fernández Porta
22:00 horas – Antonio Soler y Andrés Trapiello
23:00 horas – Paco Roca y Pepo Pérez

Encuentros El País:

20:30 horasTheodore Zeldin con Juan Cruz
22:00 horasSantiago Roncagliolo con Berna González Harbour
23:30 horas – Alfredo Taján con Justo Navarro

POESÍA: Este festival literario celebra su segunda edición con la reivindicación de la poesía como una de sus grandes apuestas, ocupando una de las salas más grandes y únicas de La Térmica. Algunos de los poetas más interesantes e innovadores de varias generaciones y localizaciones han preparado unas lecturas muy especiales, siempre apoyadas en un contundente uso de las nuevas tecnologías, la música o la imagen. Cuando no se desarrollen recitales, la sala se transformará en un espacio chill-out para que los asistentes puedan descansar y hojear sus libros en cómodos sillones mientras que se proyecta una selección de poesía visual con música. Además, habrá una barra de cócteles para hacer el trago mucho más agradable.

20:30 horas – Chantal Maillard
21:30 horas – Camilo de Ory
22:30 horas – Agustín Fernández Mallo
23:30 horas – Laura García Lorca
0:30 horas – María Eloy García

Intermedios: poesía visual a cargo de Raúl Díaz Rosales.

CONCIERTOS: Un escenario al aire libre en el patio de la Biblioteca servirá para disfrutar la relación entre la música y la palabra. Además de una sugerente programación de conciertos y djs hasta altas horas de la noche, dos chefs malagueños interpretarán, cada uno a su manera, la manera en la que la literatura influye en la creación gastronómica, gracias a la colaboración de Sabor a Málaga.

18:30 horas – Costanza Jazz Quartet
20:00 horas – The Black Lennons
21:00 horas – Francisco Nixon
22:15 horas – Bob Stanley (YEAH YEAH YEAH Dj Set)
0:15 horas – Lucía Etxebarria (music selector)
2:30 horas – CIERRE

PROYECTOS: Queremos atender no sólo a las librerías, sino también a aquellas editoriales que más nos sorprenden produciendo unos ejemplares cada vez más innovadores. Estarán en la zona dedicada al sector editorial y tendrán un enlace directo con las presentaciones de proyectos en PechaKucha Night.

OTRAS ACTIVIDADES: Además de todos los encuentros y espectáculos preparados para La noche de los libros, se podrá visitar una exposición con obra gráfica de Salvador Dalí en exclusiva para esta noche, así cómo las exitosas piezas de microteatro de la primera edición: clásicos en 20 minutos.

SALA INFANTIL

18.30 horas – Taller de poesía para niños
20:30 horas – Cuentacuentos de Anita Dinamita
21:00 horas – Concierto y lectura “El Secreto del Árbol”

SALA DE EXPOSICIONES

Salvador Dalí y Don Quijote

MICROTEATRO

Clásicos en 20 minutos: Doña Ana Tenorio y Don Quijote

Descarga el programa completo de Málaga 451: La noche de los libros en PDF

Más información en la web de La Térmica.