Aitana, en una imagen promocional de su 'Alpha Tour'.

El Alpha Tour de Aitana llegará al Auditorio Municipal Cortijo de Torres de Málaga el próximo 7 de octubre dentro de la programación del 101 Music Festival Costa del Sol. La actuación en nuestra ciudad de la cantante y compositora catalana se enmarca dentro de su nueva gira, que pasará por siete ciudades españolas. Las entradas para este concierto están a punto de agotarse: solo quedan disponibles los últimos AlphaTickets en la web oficial de la artista.

En el Auditorio Municipal de Málaga se podrá disfrutar de la voz, las letras y el espectáculo de Aitana con canciones como Las babys, que, junto a Los Ángeles, forma parte de su tercer disco, Alpha, uno de los álbumes nacionales más esperados de este 2023. Con este concierto finaliza el 101 Music Festival Costa del Sol, evento organizado por Grupo Mundo que ha consolidado su oferta musical en este verano.

Dress Code: un color para cada ciudad

La experiencia de asistir a un concierto de tu artista o grupo favorito ha cambiado notablemente en los últimos años. Por ello, Aitana propone un dress code diferente para cada ciudad de su Alpha Tour en España. Ella misma lo explicaba en un vídeo subido a sus redes sociales: «He estado pensando: ¿por qué no ponemos un dress code para Alpha Tour? ¿Y si hacemos que cada ciudad tenga su color? Hay siete ciudades y, casualmente, Alpha tiene siete colores. Pues he decidido hacer un sorteo para ver qué color le toca a cada ciudad. Pero no se vale enfadarse. ¡Empezamos!», comienza explicando en la grabación.

Tras el sorteo, el color asignado para el concierto en Málaga fue el verde. Además, Aitana ha asegurado que los looks que más le gusten los compartirá en sus historias de Instagram: «Los mejores/más originales looks los repostaré al día siguiente de cada concierto en mi instastory (subidlos con #alphatourlook para que los vea)», ha escrito en Twitter.

AlphaTour

Tras años creando una trayectoria musical referente, Aitana presenta un cambio de paradigma a través del sonido en el que la electrónica melódica, el pop y los valores generacionales crean la base de su obra, abriendo una nueva puerta a un futuro en el que la música genera el presente y el futuro sin cesar de referenciar al pasado.