Giulietta Masina protagoniza 'Las noches de Cabiria' (Federico Fellini, 1957).

Con el objetivo de abordar la actualidad desde el cine y el diálogo, el Cine Albéniz programa hasta el próximo mes de junio el ciclo El espíritu de la colmena, organizado por el Festival de Málaga con la colaboración de Diario SUR y que ha tenido un gran éxito en las sesiones mensuales celebradas desde el pasado septiembre. En ellas se aborda un tema de actualidad para la reflexión y el diálogo con la proyección de una película y un coloquio posterior con invitados moderado por el periodista Iván Gelibter.

De esta manera, el cine clásico (siempre en VOSE) se convierte en el mejor vehículo para analizar temas de candente actualidad que además son ejes de debate permanente en la sociedad. La próxima sesión, el 21 de febrero, centrará la atención en ‘El trabajo del futuro’ tras la proyección de El cuarto mandamiento (Orson Welles, 1942). Bernardo Quintero, CEO y fundador de Virus Total y uno de los mayores expertos en ciberseguridad, hablará con el guionista y creador de series Javier Olivares.

La prostitución es el tema planteado en la sesión del 28 de marzo con el visionado de Las noches de Cabiria (Federico Fellini, 1957) y un encuentro posterior en el que participarán la Secretaria de Estado de Igualdad y para la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, y Mabel Lozano, escritora, directora, actriz de cine y activista en defensa de los derechos de las mujeres. El 25 de abril el periodista Antonio Maestre y la secretaria general de UGT-Andalucía, Carmen Castilla, se reunirán para conversar sobre ‘Clases sociales’ tras la proyección de Metrópolis (Fritz Lang, 1927).

El político (Robert Rossen, 1949) será el preámbulo el 23 de mayo para abordar el tema de la clase política con la periodista Soledad Gallego Díaz y Guillermo Díaz, diputado de Ciudadanos en el Congreso por la circunscripción de Málaga. La última de las sesiones, el 27 de junio, traerá al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que dialogará sobre ‘Orgullo LGTB’ con la poeta, creadora y gestora cultural Violeta Niebla tras la proyección de El mago de Oz (Victor Fleming, 1939).

Todas las sesiones comenzarán a las 18:30 horas. La entrada, a un precio único de 4 euros, incluye proyección y coloquio, que tendrá lugar al finalizar la película. Las entradas están a la venta en Unientradas y en las taquillas del Teatro Cervantes y Cine Albéniz.