Presentación del ciclo 'Teatro en Familia'. Ayuntamiento de Málaga

Entre el domingo 26 de diciembre y el martes 4 de enero el recinto Eduardo Ocón y el Auditorio del Parque Héroes del Combate de Teatinos acogerán la cuarta edición de Teatro en Familia, una propuesta del Área de Cultura del Ayuntamiento en colaboración con la Fundación “la Caixa”. El ciclo ofrecerá seis sesiones que han sido programadas y coordinadas por Acuario Teatro y que seguirán las recomendaciones marcadas por las autoridades sanitarias con relación a la lucha contra la Covid-19.

Teatro en Familia ofrece estas Navidades un variado programa con protagonistas como los animales del Arca de Noé, Valentina, la Panda Pirata o Don Quijote. Un total de seis compañías, muchas de ellas malagueñas, serán las encargada de dar vida a estos personajes: Acuario Teatro, Lamaraña Teatro, Petit Teatro, Teatro del Disimulo, Pata Teatro y Ángeles de Trapo. Todas las obras se representarán a partir de las 12.00 del mediodía con entrada gratuita hasta completar el aforo.

Recinto Eduardo Ocón

Domingo 26 de diciembre

Acuario Teatro: Un viaje de fábula

Sinopsis: Tras el Diluvio Universal, el Arca de Noé sigue navegando sin parar. Los animales que hacen este viaje pasan el tiempo entretenido en las tareas domésticas, jugando y contando historias fabulosas que están llenas de enseñanzas y conocimientos. Pero no todo va a ser fácil en este viaje, alguien está cometiendo robos y es urgente desenmascararlo. El señor Perro irá recabando pistas mientras los demás animales cantan, bailan, bromean e incluso celebran un cumpleaños. La amistad, el compañerismo y la diversidad son algunos de los valores que se ponen de manifiesto en este Viaje de Fábula, un musical de mediano formato, que nos invita a surcar mares desconocidos y aprender las fábulas que nunca mueren.

Lunes 27 de diciembre

Lamaraña Teatro: El circo de Valentina

Sinopsis: Valentina nació cuando la primera guerra mundial tocaba a su fin. Ahora tiene diez años, le encanta inventar artilugios y no sabe lo que una contienda significa. Una noche, un circo muy especial llega a la ciudad en la que vive, una ciudad como las de hoy en día, donde lo importante es trabajar y que todos los ciudadanos paguen y tengan sus papeles en regla. Pero ese no es el caso de los circenses, nómadas que se ganan la vida con su magia y su fantasía. Estos peculiares personajes le enseñarán a Valentina que nadie tiene derecho a poner vallas a la felicidad.

Martes 28 de diciembre

Petit Teatro: La panda pirata

Sinopsis: Nasu y Basi se embarcan en una gran aventura. Esta vez para buscar un tesoro oculto entre la basura de la isla Cacatoa. ¿Lo encontrarán entre tanto residuo? No os perdáis esta historia sobre el medio ambiente, la naturaleza y el reciclaje.

Domingo 2 de enero

Teatro del Disimulo: ¡Que son molinos!

Sinopsis: Don Quijote de La Mancha, ese al que todos llaman viejo loco, sólo quería poner justicia y paz por donde quiera que fuera. Pasaba las horas leyendo libros de caballería y su imaginación le hizo creerse en un mundo necesitado de su valentía y caballerosidad. De este modo, se vio envuelto en una serie de aventuras y desventuras en una realidad disfrazada, que nosotros contaremos en clave de humor, con originales temas musicales y un ir y venir de personajes. La participación del público es crucial en este espectáculo que, adoptando la figura de Sancho Panza, interactuará con Don Quijote intentando poner cordura a sus acciones. Un espectáculo, dinámico, divertido y educativo, donde se pone de manifiesto la humanidad y la buena intención del protagonista. Dos actrices pondrán el contrapunto, desdoblándose en más de diez personajes.

Lunes 3 de enero

Pata Teatro: El árbol de mi vida

Sinopsis: La obra narra en tono de comedia, la vida de un matrimonio, ÉL y ELLA, que comparten su existencia juntos. Al llegar a la vejez, a ELLA le gusta sentarse bajo el Árbol donde han vivido tantos momentos felices, para recordar su historia. Se habla del ciclo de la vida, mostrando las distintas fases de ÉL: cómo nace, sus primeras palabras, su paso por el colegio, cómo se conocen ÉL y ELLA, cómo nace su hijo PEQUEÑÍN, el primer viaje que emprenden los tres juntos. Todos esos acontecimientos están escritos en SU ÁRBOL, y poco a poco, a través de sus hojas conocemos su historia: la vida de ÉL y de ELLA y todos los momentos que vivieron juntos. Un espectáculo que habla en tono amable, positivo, cariñoso y divertido de los recuerdos que vamos guardando de las personas con las que crecemos. De todo lo que vivimos con ellos. Estos recuerdos son los que hacen que una persona siempre esté con nosotros.

Auditorio Parque Héroes del Combate de Teatinos

Martes 4 de enero

Ángeles de Trapo: El carruaje de los sueños de Andersen

Sinopsis: ¡Prepárense para disfrutar, ha llegado el carruaje con un ilustre pasajero creador de sueños! Se trata del Sr. Andersen, que viene acompañado de un pobre campesino, un rico emperador, valientes soldaditos de plomo y un simpático patito. Ya suenan las campanillas avisando de que la función va a comenzar, el carruaje en un teatro de títeres ya se transformó y, por el escenario, hace su entrada el emperador. Estad muy atentos porque con la ayuda de los titiriteros y del músico cuatro historias representamos hoy. Basada en los textos de Hans Christian Andersen, El carruaje de los sueños de Andersen es un singular teatro de títeres sobre ruedas, que revive la tradición del teatro itinerante que recorría los pueblos. Espectáculo donde podremos deleitarnos con música en directo y dejarnos llevar por la magia de los cuentos clásicos que a todos nos contaron cuando éramos niños.