Sarria, a viva voz. Sole Hafner

Sarria se ha convertido por méritos propios en una de las revelaciones de la temporada gracias a un disco homónimo que ha arrancado tantos elogios como sus directos. Este noviembre el malagueño revalida tan buenas vibraciones con nuevo trabajo discográfico y otro concierto a la vista. Por un lado, el pasado jueves estrenó Canto breve, doble entrega de singles con A tu vera y Soledad; por otro, el próximo viernes 19 actuará en el festival Alhambra Monkey Week, que se celebrará del 17 al 20 de noviembre en el Cartuja Center CITE y otros espacios de Sevilla.

«El EP Canto breve relata mi vuelta a casa», cuenta el propio Sarria. «Cuando terminé el primer álbum, llegué a Málaga sin saber cómo echar a andar el proyecto y algo abatido en general. Empezar mi carrera me estaba resultando más difícil de lo que creí en un inicio, por momentos sentía que aquello se me venía grande. Me vine solo y sin rumbo y a los pocos meses tenía a mi vera un equipo fantástico de personas dispuestas a pelear por mi causa. Canto breve es mi primer trabajo con ellos, una forma de presentar en sociedad una nueva etapa de este proyecto en la que me siento realmente cómodo y cuidado. Las dos canciones que lo componen funcionan como un ying/yang musical. Una explora la luz que encontré, la otra la oscuridad de la que venía».

A tu vera es justo la melodía luminosa que abre el EP. «Esta canción la co-escribí con Alejandro Hidalgo, guitarrista de la banda. Él es el autor de la música y yo escribí la letra», confiesa Sarria. «Me enamoré del tema nada más oírlo, Ale tiene un sentido de la melodía que conecta muy bien con mi forma de cantar. A tu vera es un soul en castellano para celebrar la amistad y el amor. La letra la hice para la banda, para agradecerles su dedicación y entrega con el proyecto. Yo estaba muy feliz de haberles encontrado, venía de una época muy confusa conmigo mismo y había perdido la esperanza en dar con la gente adecuada. El tema se sustenta en una base rítmica poderosa con temple soulero y armonías vocales a tres voces. Otis Redding, Al Green, Marvin Gaye o el sonido de Daptone Records son algunas de las referencias que tomamos para esta canción. A mí me resulta muy novedoso escuchar un tema de formas tan clásicas en castellano, con el espíritu negro flotando en cada nota que tocamos». Y es que Sarria lo tiene bien claro: «A tu vera es la niña de mis ojos».

Por su parte, Soledad, la segunda de las canciones que da forma a Canto breve es, según palabras de su propio autor, «una mirada al vacío, al peso de la soledad. Quería revolcarme en eso para este tema. Dos acordes, atmósfera piscodélica y una letra para pedirle a mis demonios un respiro. El tema se sujeta con mi acústica de doce cuerdas y es arropado por melodías de guitarras y teclas. Una vez más la base rítmica y las armonías juegan un papel muy importante, y los sintes rellenan con una atmósfera oscurantista que me retrotrae a principios de los 70, a bandas como Pink Floyd y músicos como Jonathan Wilson».

Canto breve ha sido grabado y mezclado por Paco Lamato en Estudio Happy Place y masterizado por Jordi Gil en Sputnik Studios. Ignacio Sarria (voz, guitarra) ha contado con Alfon López al bajo y coros, Alejandro Hidalgo a la guitarra, Eduardo Díaz Miguel a las teclas y coros, y Maxi Flores a la batería.