
La música más libre impregnará Málaga con el Festival de Jazz… en tu zona, actividad de libre acceso que llegará a plazas, parques y auditorios de todos los barrios de la ciudad entre el 29 de octubre y el 7 de noviembre en horarios matinales y de tarde. El Teatro Cervantes, con la colaboración de las Juntas de Distrito y la Fundación ”la Caixa”, promueve las diez actuaciones de este programa, que complementa los conciertos de José James, Richard Bona con Alfredo Rodríguez, Kyle Eastwood, Tino di Geraldo, Tete Leal y Robin McKelle en el 35 Festival Internacional de Jazz de Málaga.
El Festival de Jazz… en tu zona y la programación oficial del Festival Internacional de Jazz son dos de los pilares de Málagajazz, un proyecto estratégico de ciudad concebido hace seis años por el Ayuntamiento, el Teatro Cervantes y los hosteleros de MAHOS y hoteleros de AEHCOS para convertir en un acontecimiento que trasciende el escenario convencional. Así, de una programación ‘off’ que complementaba el cartel oficial del Festival se ha pasado a un verdadero ‘festival de verano’ en pleno otoño, un encuentro para toda la ciudadanía en el que prima la proximidad entre artistas y público. En este sentido, Málagajazz, pionera iniciativa nacida gracias a la implicación del empresariado en el desarrollo de políticas culturales, aprovecha el suave clima del otoño malagueño para conformar un evento-ciudad que contribuye a romper la estacionalidad del turismo cultural. Más adelante se presentará la programación de otro de los ejes de Málagajazz, el Abierto, patrocinado por Cervezas Alhambra y organizado por MAHOS y AEHCOS con la colaboración del Consistorio.
Programación de Festival de Jazz… en tu zona 2021
Octubre
• V29. I Remember Miles | 17:00 h. Puerto de la Torre. Parque Virgen de las Cañas
• S30. I Remember Miles | 13:00 h. Ciudad Jardín. Parque de la Alegría
• S30. Javier Denis Grooving Quartet | 17:00 h. Palma-Palmilla. Parque Manuel Navarrete
• D31. Babushka’s Groove | 13:00 h. Churriana. Plaza de la Inmaculada
• D31. Raquel Pelayo Quartet | 17:00 h. Campanillas. Parque el Brillante
Noviembre
• V5. Nono García y Tito Alcedo Cuarteto | 17:00 h. Teatinos-Universidad. Auditorio del Parque Heroes del Combate de Teatinos
• S6. 4 Chicas | 13:00 h. Carretera de Cádiz. Parque de Huelin
• S6. Antonio González Trío | 17:00 h. Cruz de Humilladero. Plazuela María Santísima de Dolores y Esperanza
• D7. Fernando Brox Sexteto | 13:00 h. Este. Auditorio Playa Virginia
• D7. Nono García y Tito Alcedo Cuarteto | 17:00 h. Bailén-Miraflores. Bulevar José Iturbi
Participantes
I Remember Miles es un cuarteto de jazz presentado por el trompetista Nacho Loring que revisa y homenajea el repertorio de una de las grandes leyendas del jazz: Miles Davis. Temas que se han convertido en standards, composiciones de Herbie Hancock, Wayne Shorter y el mismo Miles Davis interpretados desde la óptica de Loring.
El Grooving Quartet del veterano saxofonista Javier Denis fue creado hace varios años intentando rememorar cierto sonido de los años 60 y 70, como el blues, rhythm & blues, góspel y funk, añadiendo además al repertorio temas de latin-jazz. Es decir, una música fresca, muy rítmica, cargada de muchas atmósferas y swing.
El cuarteto Babushka’s Groove concilia las sonoridades tipicas del jazz funk, el blues y el boogaloo con un enfoque más moderno y personal, que da amplio espacio a la improvisacion de hammond/teclado, saxo y guitarra, todo bajo el signo del ‘groove’.
Raquel Pelayo Quartet es un proyecto que aborda un repertorio variado compuesto por canciones de jazz, música brasileña y cubana, revisadas de forma creativa a través de arreglos originales. La formación a cuarteto se completa con Gregorio Herreros (piano), Rafa Sibajas (contrabajo), y David Ponce (batería).
Tito Alcedo y Nono García, guitarristas y compositores de Barbate, son reconocidos a nivel internacional y han colaborado con grandes nombres de la música popular actual. Una larga trayectoria, juntos y por separado, jalonada con diversos premios y reconocimientos y que se manifiesta en sus discos personales y en sus conciertos.
Bajo el nombre de 4 Chicas se encuentra un cuarteto liderado por la cantante y saxofonista Eva Fernández. Acompañada por Ester Quevedo al piano, Blanca Barranco en el contrabajo y Rakel Arbeloa a la batería, esta jovencísima y femenina formación ofrece un repertorio de jazz arriesgado, elegante y fresco combinando su reconocido talento con una evidente complicidad y experiencia.
El trío de Antonio González es una formación que pretende experimentar a través de un formato en el que se prescinde del elemento armónico, como sería el piano o guitarra, para ofrecer, a través de un selecto repertorio, los matices y texturas que ofrece la simbiosis del saxo alto junto al contrabajo de Bori Albero y la batería de David León.
El flautista malagueño residente en Suiza Fernando Brox reúne a algunos de los músicos que más le han influido en todos los sentidos y que sin duda han marcado un rumbo vital y una manera (y muchas al mismo tiempo) de entender la música y la vida para interpretar Factor humano, un repertorio original compuesto lo largo del último año que refleja su búsqueda musical más reciente.