El músico y actor Kyle Eastwood. Jérôme Bonnet

[Actualización 24/09/21] Cancelado el concierto de Tigran Hamasyan debido a un grave problema de salud familiar. El importe de las entradas vendidas por Internet y teléfono se devolverá automáticamente en la cuenta con la que se hizo el pago. Las entradas adquiridas en las taquillas podrán ser devueltas en las mismas desde el 28 de septiembre hasta 15 días después de la fecha prevista para la actuación.

El 35 Festival Internacional de Jazz de Málaga convoca a Tigran Hamasyan, José James, Richard Bona con Alfredo Rodríguez y Tino di Geraldo y recupera para su cartel a las dos figuras estadounidenses cuyos conciertos del pasado año tuvieron que cancelarse por el coronavirus, Kyle Eastwood y Robin McKelle. El saxofonista y compositor malagueño Tete Leal completa la programación del encuentro anual del Teatro Cervantes con la música improvisada, que se desarrollará del 4 al 10 de noviembre. Esta trigésimo quinta edición reconocerá la fecunda trayectoria de Tino di Geraldo con el Premio ‘Cifu’ y el talento y la maestría de Kyle Eastwood con el galardón de Málagajazz.

El Festival se celebrará con todos los protocolos de seguridad e higiene a los que obliga la normativa y con aforo reducido. La concejala de Cultura de Málaga, Noelia Losada, y el director-gerente del Teatro Cervantes, Juan Antonio Vigar, presentaron esta mañana en rueda de prensa la próxima edición, una ventana abierta a la creatividad y diversidad del género que agrupa a figuras ya consolidadas en los escenarios de todo el mundo y a dos de los mejores compositores e instrumentistas de la escena nacional y malagueña. Las entradas oscilan entre los 24 y los 30 euros y se pueden adquirir desde hoy en las taquillas del Cervantes, a través de Uniticket y en la web del teatro.

Los siete conciertos conforman un Festival que recupera el nivel de calidad previo a la pandemia aunque adaptado de nuevo a las circunstancias sanitarias del momento. El público de Málaga recibirá a un colosal pianista de origen armenio que graba para la prestigiosa discográfica Nonesuch y que destaca como cabeza de cartel en los más importantes festivales internacionales, Tigran Hamasyan; acogerá a una de las referencias en el jazz vocal contemporáneo, un José James que sabe como pocos hacer confluir el jazz con el resto de músicas negras de nuestro tiempo y que recibió unánimes elogios en el último Jazzaldia; y asistirá a la singular reunión entre un bajista camerunés y un pianista antillano avalados por el gran Quincy Jones, Richard Bona y Alfredo Rodríguez, que en formato quinteto explorarán las afinidades entre la música centroafricana y la afrocubana.

Tino di Geraldo acudirá a Málaga con una big band con la que presentará Concert Bal, un conjunto de rapsodias en la que confluyen temas propios y versiones de Nine Inch Nails, Paco de Lucía o Los Van Van. El batería, compositor y multiinstrumentista recibirá el Premio ‘Cifu’, creado hace cinco años en homenaje al periodista radiofónico y a la vez a la figura más prominente del Festival Internacional de Jazz. El segundo galardón del 35 Festival lo recogerá Kyle Eastwood: el premio Málagajazz reconocerá, como estaba previsto en la edición de 2020, el talento musical, la maestría y la dedicación a su instrumento de un bajista y contrabajista que presentará en formato quinteto Cinematic, su repaso en clave de jazz a grandes bandas sonoras del séptimo arte.

La voz de Robin McKelle se escuchará finalmente este mes de noviembre en el patio de butacas del Teatro Cervantes. Tanto ella como el hijo del actor y director de Sin perdón tuvieron que aplazar el año pasado sus respectivas giras europeas debido a los confinamientos de Francia, Alemania e Italia. La voz de contralto de McKelle, una cantante de alma soul, recorrerá su octavo disco, Alteration. Y el sello malagueño del Festival vendrá estampado por Tete Leal, un músico y compositor que es a la par uno de los más importantes animadores y movilizadores de nuestra escena. Leal acudirá al Cervantes con Five elements, un innovador proyecto que combina el sonido de un quinteto de jazz con la electrónica y las voces clásicas.

Málagajazz

Los siete conciertos en sala tendrán, al igual que en los últimos festivales, el complemento de las actuaciones al aire libre del ‘Abierto’ de Málagajazz, el proyecto de ciudad que envuelve el Festival Internacional de Jazz con la colaboración de los hosteleros agrupados en MAHOS y los hoteleros asociados en AEHCOS. Su programación se anunciará más adelante.

Programación del 35 Festival de Jazz de Málaga | Noviembre 2021

J4. José James | Entradas
V5. Tigran Hamasyan | Entradas (cancelado)
S6. Richard Bona y Alfredo Rodríguez | Entradas
D7. Kyle Eastwood | Entradas
L8. Tino Di Geraldo | Entradas
M9. Tete Leal | Entradas
X10. Robin McKelle | Entradas