
La Térmica acogerá el próximo otoño uno de los eventos literarios más importantes del país, el festival literario Escribidores. La programación, que se desarrollará del 25 al 30 de octubre, contará con la presencia de Mario Vargas Llosa, Cartarescu, Rosa Montero, Anne Weber, Bryce Echenique o Alonso Cueto, entre otros muchos nombres, y se completará con conciertos, exposiciones o duelos gastronómicos de escritores. Las actividades se llevarán a cabo en La Térmica, exceptuando algunas de ellas que tendrán lugar en el Centro Cultural La Malagueta, el Contenedor Cultural de la Universidad de Málaga y el centro histórico de la capital.
Escribidores tiene como objetivo central reforzar el vínculo entre dos poderosas corrientes literarias, la europea y la americana, articulándolas en torno a un encuentro de tradiciones, propuestas y debates donde España juegue el doble papel de anfitrión e interlocutor. También persigue abrir los espacios de diálogo a las nuevas formas de narrar, a la influencia de las tecnologías en la literatura y a las cada vez más porosas fronteras entre disciplinas y propuestas narrativas que hasta el momento se consideraban compartimentos estancos: desde los videojuegos hasta las series televisivas, pasando por la crítica literaria en YouTube, los blogs o el libro digital.
Escribidores está organizado por la Cátedra Vargas Llosa y La Térmica, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, la Universidad de Málaga, ACE, el Ministerio de Cultura, Cervezas Alhambra, el Ministerio de Cultura de Perú y los institutos Cervantes, Goethe, Rumano y Alliance Française. La programación estará disponible próximamente en la web de La Térmica.
Mesas redondas
El corazón del festival serán las mesas redondas, en las que intervendrán, entre otros, autores como Rosa Montero, Mario Vargas Llosa, Mircea Cartarescu, Mónica Ojeda, Sara Mesa, Santiago Roncagliolo, Marta Sanz, Carmen Posadas, Carlos Franz, César Antonio Molina, Alonso Cueto, Mercedes Monmany, María José Caro, Esther Bendahan, Antonio Soler, Ernesto Pérez Zúñiga, Fernando Iwasaki, Marta Rivera de la Cruz o Rodrigo Blanco.
Perú, país invitado
Cada edición de Escribidores tendrá un país americano o europeo como invitado, y en su primera edición será Perú. En la clausura del evento, el sábado 30 de octubre, Alfredo Bryce Echenique recibirá el Premio Escribidores 2021. Además, el festival concederá el Premio Antonio Garrido Moraga a una trayectoria periodística de excelencia en la difusión de la literatura. El ganador se conocerá próximamente.
Escribidores Plus: trap en quechua y cocina “de autor”
Además del extenso programa de encuentros de autores y mesas redondas, Escribidores propone una serie de actividades bajo el título Escribidores Plus, como el ‘duelo’ entre dos escritores en la elaboración de una misma receta (Cocina de autor), conciertos de trap y rap en quechua (Renata Flores y Liberato Kani), lecturas off y online o la actuación musical de Susana Baca, defensora de las raíces africanas de los latinoamericanos, exministra de Cultura de Perú y ganadora de dos Grammy Latino.