
La Colección del Museo Ruso ofrecerá en el ciclo de cine bélico La epopeya de un pueblo un recorrido a través de la historia de Rusia desde sus orígenes hasta la Gran Guerra Patriótica. El programa, que contará con 21 proyecciones distribuidas en 11 secciones gratuitas, se desarrollará durante dos domingos al mes desde el 20 de junio de este año hasta el 17 de abril de 2022. Las películas se proyectarán en versión original subtituladas al español y tendrán lugar en el auditorio de la pinacoteca. La programación se inicia con Los orígenes de Rusia y continúa con Invasiones, El periodo turbulento, Pedro el Grande y la Expansión, El siglo XVIII, Guerra y paz, La Guerra Civil I y II y Apocalipsis: la Gran Guerra Patria I, II y III.
Rusia se convierte en nación a partir de la constitución de la Rus de Kiev en el siglo X como resultado de la resistencia de las diferentes etnias que componen el país por mantenerse unida y cuyo punto de unión es la religión de la Iglesia Ortodoxa y un idioma hegemónico, el ruso, escrito en cirílico, un alfabeto que sólo a ellos pertenece. La unión de la nación rusa tuvo diversas fórmulas: desde el imperio de la época zarista en la que no se reconocía la variedad de sus pueblos y la fórmula federalista de la Unión Soviética, hasta la independencia actual conformada por las repúblicas con la denominación de la República Federativa de Rusia.
Con una expansión territorial que comenzó a tomar forma con Iván el Terrible y que tuvo su mayor velocidad de expansión con Pedro I el Grande y Catalina II la Grande, sus antecedentes históricos son fruto de un constante y épico batallar contra adversarios muy diversos hasta 1945, tal como muestran los largometrajes incluidos en este ciclo. El primer momento decisivo llegará en el siglo XIX con la invasión napoleónica, recogida en la gran epopeya, tanto literaria como cinematográfica, de Guerra y paz, en la que Moscú fue ocupada por los franceses. Tras la derrota francesa de Borodino y el paso del Beresina, Rusia renació como país. La caída de la monarquía en febrero de 1917 y el golpe de estado de Lenin en octubre conocido como Revolución Rusa dio lugar a la aparición del Ejército Rojo creado por Trotsky, que servirá para preparar al pueblo para otra gran prueba de supervivencia, la que por su magnitud es conocida como la Gran Guerra Patriótica. Con hitos como la defensa de Stalingrado y de Moscú, el sitio de Leningrado o el avance sobre Berlín y la conquista de la capital del Tercer Reich, se demuestra que la historia de Rusia es la epopeya de un pueblo.