Una imagen de la presentación del festival, celebrada esta mañana. Ayuntamiento de Málaga

El Festival de Diseño y Cultura Visual Telmodice, organizado por la Escuela de Arte San Telmo, celebrará su novena edición entre los días 10 y 15 de mayo en distintas sedes culturales de la ciudad. La programación estará dedicada en esta ocasión al diseño periférico, centrando su atención en los creadores y productos que se elaboran lejos de los centros neurálgicos y que defienden un trabajo sostenible, sensible y enfocado en mejorar la vida de sus comunidades más cercanas.

Las creaciones autóctonas tendrán especial protagonismo, especialmente el diseño «a la manera malagueña», invitando a todos los asistentes a vivir esta disciplina desde el carácter abierto y meridional que proyecta la ciudad y su gente. El programa del evento incluirá talleres, clases magistrales, conferencias, mesas redondas, exposiciones y presentaciones. Como novedad de esta edición, Telmodice ha dado el salto a la creación de contenidos propios a través de dos documentales, una campaña publicitaria y una serie de podcasts que tienen como objetivo participar de manera activa en el debate sobre el diseño.

Telmodice 2021 se abre a la ciudad y a sus instituciones culturales con el objetivo de aproximar el diseño a todo el mundo. Este año, el festival pasa a ser un evento multisede, que además de en la Escuela de Arte San Telmo, realizará actividades en espacios como el Centre Pompidou, el Museo Picasso, el Cine Albéniz o la Fábrica de Cervezas Victoria. Así mismo, el festival ha contado con nuevas alianzas a través del patrocinio de instituciones como el Ayuntamiento de Málaga y la colaboración de Fundación “la Caixa”.

Este evento coral en el que participan en torno a 70 profesionales del diseño y la cultura visual se elabora desde la escuela pública proyectando sus valores: aspira a la excelencia y busca convertirse en una referencia como festival a nivel internacional sin dejar de ser un evento gratuito y sin ánimo de lucro. Las circunstancias sanitarias que atravesamos han hecho que el festival adapte sus actividades y propuestas para que sus participantes puedan disfrutar de ellas de un modo seguro.