
Al hilo de la muestra Andrei Tarkovsky. Maestro del espacio, la Colección del Museo Ruso y el Cine Albéniz presentan del 7 de marzo al 3 de abril una retrospectiva de Andrei Tarkovsky, una de las figuras más relevantes de la filmografía universal y uno de los artistas rusos más influyentes del siglo XX. Además, los asistentes a las proyecciones del ciclo en el Albéniz podrán visitar de forma gratuita dicha exposición en el Museo Ruso hasta el 4 de abril presentando la entrada de cine en la recepción del centro.
Tarkovsky consideraba el cine como una obra de arte total y este principio le acompañaba en cada proceso del trabajo. Su biografía está marcada por claroscuros: del reconocimiento internacional en importantes festivales de cine al sufrimiento por la enfermedad y el exilio durante sus últimos años de vida. Tras La infancia de Iván, filme con el que el director soviético se alzó en 1962 con el León de Oro en el Festival de Venecia, los recelos de las autoridades hicieron que tardara algunos años en sacar adelante Andrei Rublev (1966), un conmovedor fresco histórico cargado de emoción y una espiritualidad honda y sobria. En la década de los setenta llegarían sus incursiones en la ciencia ficción, Solaris (1972) y Stalker (1979), y El espejo (1975), un radical ejercicio de introspección que tendría continuidad en Nostalgia (1983). Ya desde la emigración y el exilio, Tarkovsky entregaría su testamento fílmico en 1986, Sacrificio.
Las entradas para las proyecciones en el Albéniz tienen un precio de 4,5 euros (4 para socios) y están disponibles en taquilla y en la plataforma Uniticket. Por su parte, las del Museo Ruso serán gratuitas hasta completar aforo (40 butacas) previa reserva de invitación a través del correo electrónico info.
Programación en el Cine Albéniz:
• 7 de marzo. La infancia de Iván (1962) | 12:00 h.
• 13 de marzo. Andrei Rublev (1966) | 11:00 h.
• 14 de marzo. Solaris (1972) | 11:30 h.
• 20 de marzo. El espejo (1975) | 12:00 h.
• 21 de marzo. Stalker (1979) | 11:30 h.
Programación en el Museo Ruso:
• 28 marzo. Nostalgia (1983) | 11:30 h.
• 3 abril. Sacrificio (1986) | 11:30 h.