
La Casa Gerald Brenan de Churriana acogerá del 9 al 11 de diciembre la segunda edición del Encuentro Nacional de Traducción Literaria, unas jornadas coordinadas por el poeta y traductor Ben Clark en donde Justo Navarro, Vicente Fernández González, Monika Zgustová, Ángelo Néstore y Antonio Jiménez Millán reflexionarán «sobre el papel que juega la empatía del traductor o traductora hacia la obra original que traduce». Además, el evento servirá también para presentar por primera vez en español algunos poemas de la obra completa de Gamel Woolsey traducida por Carlos Pranger que se publicará próximamente. Las actividades, de acceso libre, comenzarán a las 16.30 horas y contarán con un aforo máximo de 45 personas, siendo obligatorio el cumplimiento de las medidas de prevención que marcan las autoridades sanitarias frente a la covid-19.
El miércoles 9 de diciembre, tras la apertura del ciclo por parte de Alfredo Taján, tendrá lugar la primera de las tres mesas previstas. Conflictos en la traducción pondrá frente a frente a Monika Zgustová y Ángelo Néstore. La escritora nacida en Praga es la principal traductora de checo en España, mientras que el ganador del premio Emilio Prados y profesor de la Universidad de Málaga es un poeta y traductor especialista en Teoría Queer. La segunda jornada contará, bajo el título Poesía es lo que se pierde en la traducción, con las intervenciones de Vicente Fernández González, Premio Nacional de Traducción y quizá el traductor de griego más relevante de las letras españolas actuales, y del poeta Antonio Jiménez Millán, traductor de Cocteau y Max Jacob. Por último, la clausura del viernes 11 reunirá en El traductor estaba adentro y afuera a Vicente Fernández González y Justo Navarro, novelista ganador del Premio Herralde y traductor de Paul Auster, T.S. Elliot o Scott Fitzgerald, entre otros autores.