Presentación del festival en La Térmica. Diputación de Málaga

[Actualización 30/08/20] La Diputación suspende la sexta edición del festival ‘Málaga 451’

La Térmica acogerá el próximo viernes 11 de septiembre una nueva edición de Málaga 451, que este año se reinventa con un formato plenamente adaptado a las nuevas condiciones de seguridad. El festival, considerado una de las citas literarias más importantes del país, reunirá en su sexta convocatoria a una nómina de autores y artistas que suman entre sí más de una treintena de premios, incluidos dos Príncipe de Asturias: el irlandés John Banville, candidato al Nobel y ganador del Premio Booker, y el filósofo Emilio Lledó, una de las mayores contribuciones españolas a la historia del pensamiento contemporáneo europeo.

Cristina Morales, Dolores Redondo, Elvira Navarro, Francisco Ferrer Lerín o Elizabeth Duval son algunos de los nombres de esta edición, en la que se mantendrá la apuesta por la música en vivo con las actuaciones de Miren Iza (Tulsa), Javier Álvarez y Prado Negro, proyecto que, tomando la palabra escrita como fuente de inspiración, reúne a Soleá Morente, Pájaro Jack y Napoleón Solo.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, señaló en la presentación de la programación que el evento ha querido compensar las limitaciones sanitarias con la incorporación de formulas saludables y complementarias de exposición y acercamiento al público. En este sentido, el festival acentuará el protagonismo de las zonas al aire libre y el uso de las nuevas tecnologías, transformando los distintos escenarios en auténticos platós con la retransmisión simultánea y en directo para todo el mundo de cada una de las actividades a través de la web de La Térmica y de su canal en YouTube.

Otra de las novedades será la puesta de largo del nuevo programa de divulgación literaria desarrollado junto al British Council, que en los próximos meses promoverá encuentros por internet entre el público español y los autores emergentes más significativos de las letras británicas.

Nuevo sistema de acceso

Con motivo de las actuales limitaciones sanitarias, Málaga 451 ha diseñado un plan de acción que concilia su tradicional carácter abierto y público con el cumplimiento estricto de los protocolos vigentes en materia de seguridad. El festival ha puesto especial atención en el control de los puntos de entrada y salida a las instalaciones de La Térmica, creándose para la ocasión un dispositivo de supervisión de la movilidad y aforo.

En conformidad con la legislación, el acceso al recinto se efectuará mediante un sistema autónomo e inteligente de participación basado en la reserva previa por internet y la división de contenidos. De esta manera, y a través del portal mientrada.net, los usuarios tendrán la posibilidad de confirmar su asistencia hasta un máximo de dos de los cuatro bloques en los que se estructura Málaga 451, siempre y cuando la opciones elegidas no coincidan ni se solapen en el mismo horario.

La reserva generará de forma automática un código QR que será de obligada verificación para poder asistir a cada una de las actividades. Además, supondrá un descuento para la compra de libros en los puntos habilitados del festival que se sumará a la rebaja del 5 % establecido por las librerías participantes. La recaudación de las entradas, que saldrán a la venta a un precio de 4 euros por cada bloque de contenido, se destinará íntegramente al gremio de libreros para la puesta en marcha de proyectos solidarios relacionados con el fomento de la lectura.

Más información en la web de la Térmica.