
El Teatro Cervantes ha preparado actividades gratuitas en torno a la gala de los Premios Max de las Artes Escénicas, que se celebrará en el primer escenario municipal de la ciudad el lunes 7 de septiembre siempre que las condiciones sanitarias lo permitan. Antes, entre los días 4 y 6, se desarrollará un programa de calle que incluye montajes con títeres de gomaespuma, danza vertical y circo.
La cabra, mítica creación de marionetas y actores de El Espejo Negro, volverá a la plaza de la Merced la tarde del viernes 4 de septiembre con auténticos zapateados y cantes flamencos y discotequeros. Un día después, la noche del sábado 5, la fachada del Cervantes será el escenario del estreno absoluto de Æthêr. De la oscuridad a la luz, nueva invención de R.E.A. Danza, compañía especializada en tango, baile contemporáneo y danza vertical y aérea. Los bailarines Mercedes Ángel, Esther Medina, Nacho Fortes, Jupa Arias y Diego Arias nos transportarán a los orígenes del pensamiento y del mito en un espectáculo que cuenta con música en directo.
La programación contempla también la llegada del Rock Cirk de Rolabola a la plaza de la Marina el domingo 6. La compañía de Alfonso de la Pola, Premio Nacional de Circo 2017, traslada al aire libre esta fusión entre concierto y espectáculo circense y acrobático lleno de punteos de guitarras y melenas al viento que ha traído varias veces con éxito al escenario del coliseo de Gerónimo Cuervo.
La ceremonia de entrega de la XXIII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas, que organiza la Fundación SGAE con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y del propio Teatro Cervantes, será dirigida por Joaquín Casanova y Elisa Ramos, fundadores de la compañía granadina La Maquiné, y reflexionará sobre el silencio bajo el lema El arte de escuchar.
PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES PARALELAS PREMIOS MAX
Del 4 al 6 de septiembre
- V4. La cabra | Plaza de la Merced, 20.00 h
- S5. Æthêr. De la oscuridad a la luz | Fachada del Teatro Cervantes, 22.00 h
- D6. Rock Cirk | Plaza de la Marina, 20.00 h