Imagen promocional del musical 'El médico'.

La temporada 2019-20 del Teatro Cervantes concluirá a principios de agosto con diecisiete funciones del multipremiado musical El médico y la ya anunciada participación de Rocío Molina en los actos del 150 aniversario de la construcción del coliseo de Gerónimo Cuervo con el preestreno de su nueva creación. La segunda parte del curso escénico incluye también la parada en Málaga de otro gran musical, Flashdance, y citas con la cantaora Carmen Linares, la influyente intérprete griega Eleftheria Arvanitaki y la portuguesa Dulce Pontes. Además, los focos se encenderán para una emotiva gala en homenaje a la mítica bailarina y coreógrafa cubana Alicia Alonso, un espectáculo concebido con motivo del centenario de su nacimiento en 1920 y que ya estaba en preparación mucho antes de su fallecimiento el pasado octubre.

La programación de los espacios municipales contará asimismo con dos estrenos de espectáculos flamencos concebidos en Málaga: Entre dos orillas, un recuerdo de Antonio de Verónica y Saray Cortés al legado de Miguel de Molina; y El flamenco del siglo XIX: entre lo andaluz, lo gitano y lo clásico, una velada que supondrá el colofón de una investigación dirigida por Ramón Soler Díaz sobre los cantes y bailes que primaban en los tiempos en los que se construía el Cervantes. Conciertos muy demandados por el público como los de Sergio Dalma o El Arrebato, el humor de Manu Sánchez o la segunda edición de la gala operística Tutto Puccini son otros de los hitos de la programación del periodo febrero-agosto de este año.

Entre las novedades del cartel figuran igualmente la decimonovena edición de Jajejijojú, la gala del Conservatorio Profesional Manuel Carra Una noche en la ópera y las puestas en escena de Los claveles y La Gran Vía por parte de Teatro Lírico Andaluz, que se suman a la ya presentada de Bohemios. Los teatros municipales de Málaga acogerán también en este periodo la reposición del espectáculo de Pascual González y Cantores de Híspalis Cristo. Pasión y Esperanza y el concierto con el que la Joven Orquesta Provincial de Málaga celebra a la vez su 30 aniversario y el 150 cumpleaños del Cervantes. Precisamente, una de las citas indispensables de esa efeméride será la gala de entrega de los XXIII Premios Max de las Artes Escénicas, que será dirigida el próximo 29 de junio por la compañía andaluza de teatro familiar La Maquiné.

Las nuevas citas de la programación se suman a los ciclos ya anunciados y actualmente en marcha: la 31 Temporada Lírica pondrá en escena La favoritaLa casa de Bernarda Alba e Il barbiere di Siviglia; la temporada de la Orquesta Filarmónica de Málaga incluye entre febrero y junio nueve programas de abono; el Ciclo de Teatro Infantil propone once nuevas sesiones dominicales; y Factoría Echegaray estrenará esta primavera La verdadera identidad de Madame DuvalLas palabras de la carne y Augurios y representará desde la próxima semana en su rama Factoría Formación la obra para todos los públicos Frontera Norte. A toda esta oferta se sumarán los carteles de dos festivales: Málaga Clásica, cuya clausura será uno de los espectáculos de puertas abiertas de los actos del 150 aniversario del Cervantes, y Terral, del que ya se ha anunciado la presencia de la bailaora y coreógrafa Rocío Molina.

Las entradas para los nuevos espectáculos están ya a la venta en los canales habituales de los teatros municipales de Málaga.