El filósofo y sociólogo francés Gilles Lipovetsky. Fronteiras do Pensamento / Greg Salibian

El filósofo y sociólogo francés Gilles Lipovetsky (París, 1944) será uno de los grandes nombres de la programación de MaF 2020, antesala del 23 Festival de Málaga que acontecerá del 20 de febrero al 12 de marzo y cuya programación se abre con este y otros protagonistas al ámbito internacional. Málaga de Festival busca así reflexionar sobre el presente y sus variables con la finalidad de celebrar la cultura tomando el cine como argumento.

Uno de los ejes discursivos planteados para la edición de 2020 es la emergencia climática. Con la incorporación de distintas actividades que versan sobre este horizonte, y relacionadas con las distintas categorías culturales sobre las que se apoya Málaga de Festival, se pretende ofrecer a la ciudadanía miradas alternativas sobre la práctica cultural al tiempo que se genera conciencia climática que sirva de reflexión en torno al momento que atraviesa la condición humana. De esta forma, el lunes 9 de marzo, a partir de las 19:30 horas, Lipovetsky dialogará en el auditorio del Museo Picasso con el director artístico del centro, José Lebrero Stals, y con el filósofo y profesor de la Universidad de Córdoba José Carlos Ruiz.

El objetivo de esta conversación con el autor de La era del vacío o El imperio de lo efímero no es otro que el de analizar el momento que atraviesa el ser humano en relación con el nuevo paradigma climático, las dificultades a las que se enfrenta la humanidad y las consecuencias emocionales de esta situación. En definitiva, estudiar desde una mirada amplia y profunda la transversalidad que impone el cambio climático y sus circunstancias.