Cartel del ciclo.

Entre el sábado 21 de diciembre y el viernes 3 de enero, el recinto Eduardo Ocón del Parque acogerá la segunda edición de Teatro en familia, ciclo dirigido a los más pequeños y sus familias que contará con diez sesiones de carácter gratuito. Todas las funciones comenzarán a las 12:00 horas.

PROGRAMACIÓN

Sábado 21 diciembre. Romeo y Julieta | Teatro La Paca

En este interactivo espectáculo asistiremos a una divertida parodia musical de la más emblemática obra de William Shakespeare. Romeo Montesco y Julieta Capuleto, desafiando la enemistad de sus enfrentadas familias, revivirán su apasionada y súbita historia de amor, desde la perspectiva del humor.

Domingo 22 diciembre. Los guardianes | Ap o Teatro

Cuenta la leyenda que cuando la imaginación corre riesgo de desaparecer, siempre se aloja en los más jóvenes, en los niños. Sólo en los niños queda guardada para siempre la capacidad de crear, de hacer lo que los adultos ya no pueden; soñar e imaginar. Sólo los niños y niñas pueden proteger los sueños. Pero en los últimos años la imaginación corre peligro. El peor enemigo de la imaginación, el terrible Desidia ha vuelto, y se acerca el momento de la última misión de los antiguos Guardianes y, quizá, la primera de unos nuevos…

Lunes 23 diciembre. El espantapájaros fantasma | Teatro Mutis

La tía Gregoria vive sola en una granja destartalada. Lleva días sin ser vista y corre el rumor de que en la granja suceden cosas extrañas. Se sospecha que la anciana tiene la peste y se prohíbe la entrada a la granja hasta que no llegue el doctor. La joven Cora se salta esa prohibición por secretos motivos. Jano la descubre y se une a ella para ganarse su amistad, y por afán de aventuras. Así descubrirá que los viejos trastos de la granja pueden cobrar vida y que, a las órdenes del enorme espantapájaros, tienen encerrada a la tía Gregoria. ¿Podrán los muchachos despistar al espantapájaros y a sus secuaces y liberar a la anciana?

Jueves 26 diciembre. El emocionómetro del inspector Drilo | Acuario Teatro

Los habitantes de Forestville viven su vida animal con sus costumbres, sus preocupaciones y sus alegrías. Al Inspector Drilo le gusta observar e investigar minuciosamente a sus vecinos de la ciudad para así poder ayudarles a reconocer sus emociones, basándose en las reacciones y cambios físicos que se produzcan. Nos sorprenderá con su gran invento: EL EMOCIONÓMETRO, que sirve para identificar las diez emociones básicas y saber qué sentimos valiéndonos de esta fantástica rueda de emociones.

Viernes 27 diciembre. Lecturita… Más allá de la imaginación | Índigo Teatro

Sirio, un niño alegre e imaginativo al que le encanta leer, se ve sumergido en un profundo sueño durante la lectura de su cuento favorito. Pero este sueño no es un sueño cualquiera, ya que lo transporta al mundo de la imaginación. Allí se encuentra con la reina de los libros, Lecturita, que está muy preocupada pues el mundo de la fantasía está en apuros y necesita ayuda del mundo real. Sirio iniciará un intrigante viaje en el que conocerá nuevos amigos, como el Duende de la alegría y Comilla, con los que ayudará a Lecturita y a su reino.

Sábado 28 diciembre. Heidi | Jabetín Teatro

Una mañana de verano, Heidi, con tan sólo 5 años, se ve obligada a vivir con su abuelo, “el viejo de las montañas”. Con una bonita forma de ver la vida, alegría y optimismo, disfruta en compañía de sus amigos Pedro y Niebla.

Domingo 29 diciembre. Camino a Oz | Farandulario Teatro

Tras una tormenta, Dorothy llega al país de Oz, donde guiada por el Hada Glinda inicia su aventura a través del camino de baldosas amarillas para poder regresar a su casa. Durante su trayecto se encuentra con el descerebrado Espantapájaros, con el Hombre de Hojalata sin corazón y con un León desprovisto de valor. Todos juntos hacen el camino —bajo la amenaza de la malvada bruja del Oeste— en busca del Mago de Oz, quien les ayudará a conseguir sus objetivos.

Lunes 30 diciembre. Blancanieves | Tropos, teatro de títeres

¡Nos encantan los cuentos clásicos, qué dulces, qué ilustrativos, qué sensibles! Caperucita, Los tres cerditos, Hansel y Gretel… Pero, ¿nos hemos parado a pensar si en verdad son tan dulces, tan ilustrativos, tan… sensibles? ¿No será que lo que más nos gusta de los cuentos clásicos es que siempre tienen algo de… terroríficos? Pero, ¿quién se puede resistir a un buen clásico? Nuestra Blancanieves no sabe de tareas domésticas, pero sabe hacer una página web y desde luego no va besar a ninguna rana por muy príncipe que sea, porque no quiere casarse. ¡Qué manía con casarse!

Jueves 2 enero. Con mucho clown | Petit Teatro

Con mucho clown es un espectáculo de payasos para toda la familia; niñas y niños, jóvenes y mayores ¡pasen y vean! Juegos, magia, canciones y acrobacias. Disfrutarán de un buen rato con Nasu y Basi, dos payasos desternillantes que no le dejarán indiferente. Como si de un circo se tratara, nos enseñarán los sketches más espectaculares desde una visión diferente.

Viernes 3 enero. En busca de los Reyes Magos | Pirueta Teatro

Después de haber fracasado siguiendo las pistas del Ratón Pérez, los detectives se adentrarán en el misterioso y fascinante mundo oriental para averiguar realmente el famosísimo caso de Los Reyes Magos. ¿Dónde viven? ¿Son magos realmente? ¿Por qué van en camello? ¿Por qué no en alfombras voladoras? ¿Qué es la “mirra”? ¿Alguna poción mágica? ¿Por qué siguen a la estrella fugaz? ¿Acaso no tienen GPS? Muchas preguntas y muy pocas respuestas. Estos detectives están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias y están segurísimos de que esta vez no fallarán.