Por segundo año consecutivo, Málaga volverá a convertirse en capital literaria de España gracias al Festival Eñe, que tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre en el Centro Cultural MVA de calle Ollerías con entrada libre hasta completar aforo. El programa literario diseñado por el escritor y periodista Sergio del Molino explorará las fronteras de la literatura no sólo desde la perspectiva de los límites entre los distintos géneros, sino también subrayando las difusas líneas divisorias que permiten relacionarnos con otras disciplinas.

El acto inaugural lo protagonizarán Héctor Abad Faciolince y Pablo Aranda, quienes tomarán como punto de partida la última obra de Faciolince, El olvido que seremos, para conversar sobre las novelas sin ficción y de los caminos que llevan de la imaginación a la realidad. Precisamente el papel de la ficción en la novela reunirá a Antonio Soler y Vicente Luis Mora en La batalla contra la imaginación, conversación en donde ambos compartirán sus reflexiones sobre la vigencia de la invención pura en la literatura. Por su parte, Sergio del Molino dialogará con Carlos Zanón en Sexo, drogas y literatura mientras, según apuntan desde la organización, «suena de fondo Johnny Thunders y unos tipos sospechosos juegan al billar».

El idioma, y en concreto la dificultad de abordar la literatura desde una lengua que no es la materna, será la cuestión que reunirá a Monika Zgustova y Mohamed El Morabet, que han escogido el español para su Hijos de Nabokov: escritores traidores a su lengua. La visión de un extranjero sobre la cultura y lengua españolas, en este caso la del escritor e hispanista Gerald Brenan y el recuerdo de su influencia sobre toda España —pero en concreto sobre Málaga—, será asimismo el punto de partida del encuentro entre Guillermo Bursutil y Teodoro León Gross.

Festival Eñe Málaga también se aproximará a la literatura desde otras disciplinas. De esta forma, los directores de cine Paula Ortiz y Rodrigo Cortés hablarán desde su experiencia sobre historias que se trasladan del papel a la cámara y de aquellas que solo pueden contarse en un libro, mientras que la narración en clave de ilustración llegará de la mano de Adão Iturrusgarai y Ángel Idígoras, dos dibujantes que ofrecen una perspectiva fresca y rotunda de la actualidad de Brasil y España.

La programación se completa con encuentros con Sergio del Molino y Carlos Zanón en dos cafés literarios; un taller exprés para aprender los secretos de la técnica de la viñeta a cargo de Adão Iturrusgarai; y la performance Caminos de retorno, en la que Hasier Larretxea, Patxi Larretxea, Rosario Gortari y Zuri Negrín fusionan poesía y música con la tradición de los aizkolaris vascos.

» PROGRAMACIÓN FESTIVAL EÑE MÁLAGA 2019