Cartel de la primera edición del festival.

La primera acepción de la palabra ‘selva’ que ofrece la Real Academia Española es ‘terreno extenso, inculto y muy poblado de árboles’. Las otras dos definiciones hacen referencia a una ‘abundancia desordenada de algo’ y también a una ‘confusión o cuestión intrincada’. Desde la organización del festival Selva Sonora, que celebrará su edición inaugural el sábado 4 de mayo en el Auditorio Municipal Cortijo de Torres, afirman que la selva es, igualmente, un espacio salvaje, vivo y cambiante, adjetivos que precisan la principal característica del nuevo evento: su eclecticismo.

La primera tanda de confirmaciones, anunciada ayer, incluye a Fangoria, que festejarán sus tres décadas sobre los escenarios y presentarán algunas de las canciones de su disco Extrapolaciones y dos preguntas; C. Tangana, estandarte del trap nacional que este año editaba Avida dollars y colaboraba con Jesse Baez, Niño de Elche o Rosalía; los malagueños Airbag, que hace unos días estrenaban El centro del mundo, primer avance de su próximo trabajo, Cementerio indie, que publicarán el 15 de febrero; Despistaos, que llegarán dentro de su gira Estamos enteros; y Sofía Ellar, joven cantante y compositora británica de origen español que cuenta hasta el momento con dos álbumes autoproducidos, siendo Nota en do el último de ellos.

Las entradas para Selva Sonora, que echará a andar a las 13:00 horas, están ya disponibles en la web del festival y en Tickbox.