
La sexta edición de La Edad de Oro, ciclo de cine clásico organizado por el Ayuntamiento y el Festival de Málaga, programa del 6 al 13 de septiembre 22 proyecciones en 35 mm y VOSE, dos encuentros, un seminario, un taller y un homenaje al cineasta Miguel Alcobendas.
El ciclo ofrecerá el 6 de septiembre en la calle Alcazabilla la película El crepúsculo de los dioses (Billy Wilder, 1950) en homenaje a su actor protagonista, William Holden, en el centenario de su nacimiento. Grupo salvaje (Sam Peckinpah, 1969), Misión de audaces (John Ford, 1959), Nacida ayer (George Cukor, 1950) y Traidor en el infierno (Billy Wilder, 1953) son otros títulos del intérprete estadounidense que se podrán ver en el cine Albéniz junto a los ciclos temáticos dedicados a Alfred Hitchcock, Joseph L. Mankiewicz, Jean-Luc Godard y Stanley Donen. También en el Albéniz tendrán lugar, a las 20:00 y con entrada libre, los encuentros protagonizados por Álex de la Iglesia y Javier Gurruchaga (viernes 7) y la pareja compuesta por José Sacristán y José Luis Garci (sábado 8).
La Edad de Oro se inicia este año con el homenaje al cineasta Miguel Alcobendas, fallecido en 2014. Será el jueves 6 a las 19:00 horas en la sala 3 del cine Albéniz con entrada libre. En el acto, que contará con un coloquio posterior, se proyectarán los cortometrajes Málaga y Picasso, Arquitectura en la Costa del Sol, Lorca y La Barraca, El desprendimiento y Camelamos naquerar. En el apartado formativo, se celebrará una nueva edición del Seminario de crítica de cine del 5 al 9 de septiembre. Además, los mayores de 55 años podrán asistir al Taller de iniciación al lenguaje cinematográfico, en donde se analizará el filme Pierrot el loco, de Jean-Luc Godard. Las inscripciones pueden realizarse a través de info@festivaldemalaga.com antes del 7 de septiembre.
Las entradas están ya a la venta en la taquilla del cine Albéniz y en Uniticket a un precio de 5 euros por proyección (4’5 para socios del Club Albéniz) con la posibilidad de adquirir un abono para cinco películas por 20 euros.
Programación La Edad de Oro 2018:
Jueves 6 de septiembre
- 19:00. Homenaje a Miguel Alcobendas | Sala 3 | Entrada libre
- 22:00. El crepúsculo de los dioses (Billy Wilder, 1950) | Calle Alcazabilla | Entrada libre
Viernes 7 de septiembre
- 18:00. El castillo de Dragonwyck (Joseph L. Mankiewicz, 1946) | Sala 2
- 20:00. Recuerda (Alfred Hitchcock, 1945) | Sala 2
- 20:00. Encuentros: Álex de la Iglesia y Javier Gurruchaga | Sala 1 | Entrada libre
- 22:15. Indiscreta (Stanley Donen, 1958) | Sala 2
Sábado 8 de septiembre
- 18:00. Origen USA (Jean-Luc Godard, 1966) | Sala 2
- 20:00. El agente secreto (Alfred Hitchcock, 1936) | Sala 2
- 20:00. Encuentros: José Sacristán y José Luis Garci | Sala 1 | Entrada libre
- 21:45. Grupo salvaje (Sam Peckinpah, 1969) | Sala 2
Domingo 9 de septiembre
- 18:00. Siete novias para siete hermanos (Stanley Donen, 1954) | Sala 2
- 20:00. Encadenados (Alfred Hitchcock, 1946) | Sala 2
- 22:00. Solo en la noche (Joseph L. Mankiewicz, 1946) | Sala 2
Lunes 10 de septiembre
- 18:00. La escalera (Stanley Donen, 1969) | Sala 2
- 20:00. Pierrot el loco (Jean-Luc Godard, 1965) | Sala 2
- 22:00. Carta a tres esposas (Joseph L. Mankiewicz, 1949) | Sala 2
Martes 11 de septiembre
- 18:00. Misión de audaces (John Ford, 1959) | Sala 2
- 20:15. Náufragos (Alfred Hitchcock, 1946) | Sala 2
- 22:15. El soldadito (Jean-Luc Godard, 1963) | Sala 2
Miércoles 12 de septiembre
- 18:15. El desprecio (Jean-Luc Godard, 1963) | Sala 2
- 20:00. Traidor en el infierno (Billy Wilder, 1953) | Sala 2
- 22:15. El proceso Paradine (Alfred Hitchcock, 1947) | Sala 2
Jueves 13 de septiembre
- 18:00. Nacida ayer (George Cukor, 1950) | Sala 2
- 20:00. Una cara con ángel (Stanley Donen, 1957) | Sala 2
- 22:00. Eva al desnudo (Joseph L. Mankiewicz, 1950) | Sala 2