
La segunda edición del Marenostrum Music Castle Park continúa adelante. Tras la actuación de Vetusta Morla el pasado sábado 21, el festival recibirá próximamente a Alejandro Fernández (día 27); el evento de música urbana #MUF2k18, que contará con Ozuna y artistas como Sergio Contreras, Haze, Gordo Master o Little Pepe (día 28); y, ya en agosto, a Luz Casal (día 3), El Barrio (día 4), Santana (día 9) y Ricky Martin, que aterrizará en Fuengirola con sus cuantiosos éxitos el jueves 16.
Luz Casal, tras agotar todas las localidades para su concierto de abril en el Teatro Cervantes, llega al Marenostrum dentro de la gira de presentación de Que corra el aire, su decimoquinto trabajo. Bajo la producción de Ricky Falkner —nombre que podemos rastrear en los créditos de discos de Quique González, Iván Ferreiro o Love Of Lesbian, además de pertenecer a formaciones como Egon Soda o Mi Capitán—, el álbum se grabó y mezcló íntegramente en España con la participación, entre otros, de los músicos Jairo Zavala (Depedro) y Diego García (El Twanguero). Sobre las tablas le acompañarán Tino Di Geraldo (batería), Jorge F. Ojea (guitarra), Borja Montenegro (guitarra), Peter Oteo (bajo) y Josep Mª Baldomà (teclados). Las entradas para ver y escuchar a la gallega tienen un precio que van de los 35 euros de grada a los 71’50 de la zona Platinum.
Por su parte, Santana recalará en la Costa del Sol dentro de una extensa gira europea que tuvo una singular parada el 8 de julio en el festival British Summer Time londinense donde, además de ofrecer su propio show, el mexicano se unió en el escenario a Eric Clapton y Paul Carrack para intepretar el High time we went de Joe Cocker. El guitarrista, que en 2017 publicó Power of peace en compañía de los Isley Brothers, alterna en sus directos actuales lo más clásico de su repertorio (Black magic woman, Oye como va, Samba pa ti), versiones con enjundia (Evil ways, de Willie Bobo, o A love supreme, de Coltrane) y canciones de aquel Supernatural (Maria Maria, Corazón espinado, Smooth) que insufló nuevo vigor a su carrera en 1999 gracias, en gran parte, a las colaboraciones de Wyclef Jean, Maná, Dave Matthews, Lauryn Hill o Rob Thomas.