Sesiones temáticas con 22 proyecciones en 35 mm, 2D y VOSE, dos encuentros, un seminario, una exposición, un concierto y un taller componen la quinta edición de La Edad de Oro. Este ciclo de cine clásico está organizado una vez más por el Festival de Málaga con la colaboración de la Obra Social La Caixa y Classic Films. Comenzará el 7 de septiembre con la proyección gratuita en el Muelle Uno de la La noche del cazador (Charles Laughton, 1955), en homenaje a su actor protagonista, Robert Mitchum, en el centenario de su nacimiento.

También con acceso libre se celebrará el concierto Woody’s Songbook. La música en el cine de Woody Allen, en el que el pianista gaditano Juan Galiardo liderará un cuarteto que ofrecerá una selección de temas utilizados por Allen en sus películas. Será en el Recinto Eduardo Ocón el 8 de septiembre a las 22:00 horas.

David Lean, Howard Hawks, Max Ophüls, Nicholas Ray, Jim Jarmusch, Raoul Walsh, Buster Keaton, Robert Wiene, Robert J. Flaherty, F. W. Murnau, George Stevens, Mark Sandrich y Charles Laughton serán los directores protagonistas de los seis ciclos temáticos que se podrán ver en el Cine Albéniz: Centenario Robert Mitchum, Cine Mudo Restaurado, David Lean (etapa inglesa), Fred Astaire & Ginger Rogers, Howard Hawks y Max Ophüls.

En el Auditorio del Museo Picasso Málaga tendrán lugar los encuentros protagonizados por Santiago Segura y David Trueba (8 de septiembre) y la pareja compuesta por Juan Echanove y Carlos Boyero (9 de septiembre). Ambos se celebrarán a las 20:00 horas con entrada libre hasta completar el aforo.

El Muelle Uno acogerá, del 1 al 15 de septiembre, la exposición Top 20 Classics, una selección de los carteles de las veinte mejores películas de la historia del cine según la última encuesta de la prestigiosa publicación británica Sight and Sound. Podrán verse los carteles de películas como Vértigo, Ciudadano Kane, Cuentos de Tokyo, La regla del juego Amanecer.

Por último, junto al Seminario de Crítica de Cine, tendrán lugar otras actividades paralelas como el Taller de Iniciación al Lenguaje Cinematográfico, dirigido a mayores de 55 años.

Venta de entradas: taquilla del Cine Albéniz y www.unientradas.es.

Precios:

  • Unitario: 5 €
  • Socios Club Albéniz y clientes CaixaBank: 4’5 €
  • Descuento del 20 % por la compra de 5 entradas

 

Programación La Edad de Oro 2017:

 

Jueves 7 de septiembre

  • Ciclo Centenario Robert Mitchum. La noche del cazador (Charles Laughton, 1955) | Muelle Uno, 22:00 h.

 

Viernes 8 de septiembre

  • Ciclo Cine Mudo Restaurado. Nanook, el esquimal (Robert J. Flaherty, 1922) | Cine Albéniz, 18:15 h.
  • Ciclo David Lean. El déspota (1953) | Cine Albéniz, 20:00 h.
  • Encuentro Santiago Segura y David Trueba | Auditorio Museo Picasso, 20:00 h.
  • Concierto Woody’s songbook | Recinto Eduardo Ocón, 22:00 h.
  • Ciclo Howard Hawks. Luna nueva (1940) | Cine Albéniz, 22:15 h.

 

Sábado 9 de septiembre

  • Ciclo Max Ophüls. Atrapados (1949) | Cine Albéniz, 18:15 h.
  • Encuentro Juan Echanove y Carlos Boyero | Auditorio Museo Picasso, 20:00 h.
  • Ciclo Centenario Robert Mitchum. Dead man (Jim Jarmusch, 1995) | Cine Albéniz, 20:00 h.
  • Ciclo David Lean. Breve encuentro (1945) | Cine Albéniz, 22:15 h.

 

Domingo 10 de septiembre

  • Ciclo Cine Mudo Restaurado. El gabinete del Dr. Caligari (Robert Wiene, 1920) | Cine Albéniz, 18:30 h.
  • Ciclo Max Ophüls. Carta de una desconocida (1948) | Cine Albéniz, 20:00 h.
  • Ciclo Howard Hawks. El dorado (1966) | Cine Albéniz, 21:45 h.

 

Lunes 11 de septiembre

  • Ciclo Centenario Robert Mitchum. Perseguido (Raoul Walsh, 1947) | Cine Albéniz, 18:15 h.
  • Ciclo Cine Mudo Restaurado. Nosferatu (F.W. Murnau, 1922) | Cine Albéniz, 20:15 h.
  • Ciclo Fred Astair & Ginger Rogers. En alas de la danza (George Stevens, 1936) | Cine Albéniz, 22:00 h.

 

Martes 12 de septiembre

  • Ciclo Centenario Robert Mitchum. Hombres errantes (Nicholas Ray, 1952) | Cine Albéniz, 18:00
  • Ciclo Max Ophüls. La ronda (1950) | Cine Albéniz, 20:00 h.
  • Ciclo David Lean. Locuras de verano (1955) | Cine Albéniz, 21:45 h.

 

Miércoles 13 de septiembre

  • Ciclo David Lean. El espíritu burlón (1945) | Cine Albéniz, 18:15 h.
  • Ciclo Fred Astair & Ginger Rogers. Sombrero de copa (Mark Sandrich, 1935) | Cine Albéniz, 20:00 h.
  • Ciclo Max Ophüls. Lola Montes (1955) | Cine Albéniz, 22:00 h.

 

Jueves 14 de septiembre

  • Ciclo Fred Astair & Ginger Rogers. La alegre divorciada (Mark Sandrich, 1934) | Cine Albéniz, 18:15 h.
  • Ciclo Howard Hawks. Sólo los ángeles tienen alas (1939) | Cine Albéniz, 21:45 h.
  • Ciclo Cine Mudo Restaurado. El maquinista de la general (Buster Keaton y Clyde Bruckman, 1926) | Cine Albéniz, 22:15 h.