
La cuarta edición del Ciclo Teatros Romanos de Andalucía traerá al coliseo malagueño dieciocho funciones del 12 de julio al 7 de agosto. El ciclo busca potenciar el conocimiento del patrimonio romano andaluz bajo la premisa de la conservación del espacio, ofreciendo al mismo tiempo nuevas actividades culturales a la ciudadanía.
El Teatro Romano de Málaga es una obra de los primeros años del principado de Augusto. De construcción mixta, por un lado aprovecha parte de la ladera y por otra crea una terraza artificial para apoyar las gradas. Es semejante en dimensiones a otros teatros romanos andaluces y con características arquitectónicas relativamente parecidas. El aforo para estas representaciones es de 500 espectadores. Las funciones comenzarán a las 22.30 horas.
La programación es la siguiente:
- 12 de julio. Las Moiras | Entradas
- 14 de julio. César, de Fernando Sansegundo | Entradas
- 15 de julio. César, de Fernando Sansegundo | Entradas
- 16 de julio. César, de Fernando Sansegundo | Entradas
- 17 de julio. César, de Fernando Sansegundo | Entradas
- 20 de julio. Los Caballeros de Aristófanes | Entradas
- 21 de julio. Los Caballeros de Aristófanes | Entradas
- 22 de julio. Los Caballeros de Aristófanes | Entradas
- 23 de julio. Los Caballeros de Aristófanes | Entradas
- 27 de julio. Edipo Rey | Entradas
- 28 de julio. Edipo Rey | Entradas
- 29 de julio. Edipo Rey | Entradas
- 30 de julio. Edipo Rey | Entradas
- 2 de agosto. Las Troyanas | Entradas
- 3 de agosto. Las Troyanas | Entradas
- 5 de agosto. Clytemnestra, una mujer | Entradas
- 6 de agosto. Clytemnestra, una mujer | Entradas
- 7 de agosto. Clytemnestra, una mujer | Entradas