'Angélical' cuenta con una banda sonora compuesta por Alberto Miras.

El Jardín Botánico-Histórico La Concepción acogerá un recorrido por los ocho reinos de los Ángeles de la Navidad donde se combina iluminación, instalaciones, vídeo mapping  y música inédita creada para el espectáculo. Angélical abrirá sus puertas el 1 de diciembre y podrá visitarse hasta el 7 de enero en diferentes tramos horarios.

Angélical ha sido cuidadosamente diseñado para deleitar a todas las edades con una impresionante exhibición de luces, esculturas y decoraciones angelicales con luz y sonido que transportarán a los visitantes a un mundo de ensueño. Cada uno de los ocho reinos representa un aspecto diferente de la Navidad y se ha creado con atención al detalle, desde la decoración tradicional hasta la moderna, pasando por la cultura popular y los elementos espirituales. El espectáculo contará además con la música del conocido director musical Alberto Miras, que ha creado toda una banda sonora inédita para el espectáculo. Algunas de las piezas serán interpretadas en directo por un pianista en uno de los reinos.

El recorrido tendrá aproximadamente una hora de duración y el público será guiado por ángeles y paneles informativos que le ayudarán a ubicarse en cada zona además de imbuirse en cada reino con una detallada explicación tanto en paneles como en locución en diferentes puntos del recorrido.

El espectáculo ofrecerá pases de 18.30 a 21.30 horas con entradas cada 30 minutos, permitiendo un máximo de 400 personas por turno para mantener un ambiente seguro y cómodo. Los días 24 y 31 de diciembre permanecerá cerrado.

Entradas

Las entradas para Angélical: El Reino de los Ángeles de la Navidad están ya a la venta en la web surentradas.com y en la página oficial del espectáculo. Los precios oscilan entre los 12 y 14 euros para adultos y los 8 y 10 euros para menores. Habrá cinco días (4, 11, 18 y 27 de diciembre y 3 enero) con un descuento del 50% y rebajas del 30% para grupos de más de 10 personas y del 20% para movilidad reducida. Los menores de 36 meses entrarán gratis sin entrada. Además, se realizará un día de exhibición para colectivos en riesgo de exclusión con entrada gratuita.

Accesibilidad y consumo responsable

Para facilitar el acceso, se habilitarán tres zonas de aparcamiento vigilado con capacidad para más de 700 vehículos, dos de ellas son anexas al recinto y una tercera conectada por lanzaderas que llevarán a los visitantes directamente a la entrada del Jardín Botánico. También estará conectada por lanzadera la línea 2 de la EMT desde Ciudad Jardín.  Además, el bus turístico de Málaga ofrecerá un servicio especial desde el centro de la ciudad hasta el recinto del evento, facilitando aún más la llegada de los asistentes a través del transporte público.

La iluminación estará compuesta por LED de bajo consumo como corresponde a una gestión eficiente de los recursos y responsable con el entorno y medio ambiente. La instalación responde a las medidas de protección exigidas para no causar daño al patrimonio vegetal del Jardín Botánico. El sonido también respetará el volumen estipulado para no dañar ni molestar a la flora y fauna.