
La sala temporal del Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM) acoge la exposición La desestiba, con la que la malagueña Merche Ber homenajea a los artistas anónimos a través de las 18 obras que componen la muestra. Este proyecto expositivo, que se podrá visitar hasta el 11 de febrero de 2024, fue seleccionado por la convocatoria Mujeres que reflejan otras organizado por La Colectiva, Observatorio Cultural Feminista, con el objetivo de promocionar a las mujeres profesionales de la cultura.
La propuesta de Merche Ber pretende aproximar al espectador a la experiencia de un encuentro con el taller abandonado de un artista del que no conoce su identidad. A través de un recorrido por las estancias de su casa, su taller y su obra, construye un retrato huidizo de su vida con la finalidad de rendir tributo a su memoria. Con objetos recuperados usados como material y soporte, Ber crea bellas piezas donde conviven las experiencias creadoras de ella y de un artista anónimo. La autora ha creado un proyecto artístico desde su propia experiencia al hallar los vestigios de un creador olvidado y nos adentra en un discurso que nace desde la emoción y la reflexión sobre la esencia del artista y su trascendencia.
El diseño expositivo acompaña al espectador en un recorrido estructurado en tres capítulos claves: desde el hallazgo, La cantera, al instante de recuperación y cuidado, La quema, hasta llegar al encuentro con la nueva vida del objeto en La desestiba. Las obras de la muestra incluyen fotografías documentales, instalaciones realizadas con elementos recuperados, objetos intervenidos y piezas cerámicas.
|