Cuarteto Carmen Thyssen. Museo Carmen Thyssen Málaga

El Cuarteto Carmen Thyssen da comienzo a su segunda temporada de conciertos el próximo fin de semana. La formación musical, integrada por cuatro jóvenes músicas y nacida del convenio de colaboración suscrito hace un año entre la Orquesta Filarmónica de Málaga y el Museo Carmen Thyssen Málaga, también ofrecerá otras tres veladas musicales en los meses de marzo, julio y octubre. El ciclo de actuaciones se inaugurará el sábado 21 de enero con un programa en el que destaca el Cuarteto de Cuerda nº 3 en Fa mayor, Op. 73, que el compositor Dmitri Shostakóvitch creó en 1946 a modo de homenaje a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial.

Dicha pieza rememorará en esta ocasión a las víctimas de la actual guerra de Ucrania, conflicto del que se cumplirá en febrero un año. Tal y como expresan desde el propio cuarteto, formado por Cecilia Blanes (violín), Marta Chica (violín), Paula Sedeño (viola) y Laura Ramírez (violonchelo), «queremos homenajear a las víctimas de la guerra de Ucrania en este primer aniversario del conflicto interpretando este Cuarteto nº3 de Shostakóvich, compositor continuamente vigilado y amenazado por un régimen de represión cultural. Cabe destacar que el Cuarteto Borodin insistió en incluir los siguientes subtítulos de cada movimiento pese a no haber sido publicados oficialmente por ninguna editorial, pero que, creemos, son indispensables para su escucha y comprensión:  I Calma que precede al desastre. II Rumores de malestar. III Las fuerzas de la guerra arremeten. IV Homenaje a las víctimas. V La eterna cuestión: ¿por qué?».

La cita dará comienzo a las 20.30 horas en el Patio del Museo. El precio es de 10 euros para el público general y de 6 euros para los Amigos del Museo. Las entradas están a la venta a través de internet. La segunda temporada del Cuarteto Carmen Thyssen se completará con tres conciertos más, a celebrar los sábados 25 de marzo, 15 de julio y 7 de octubre.

El programa completo del primero de los conciertos será el siguiente:

I Parte. Eduardo Toldrá. Cuarteto de cuerda “Vistas al Mar”
I Allegro con brio. II Lento. III Molto Vivace

II Parte. Dmitri Shostakóvich. Cuarteto de cuerda n° 3 en Fa mayor, Op. 73
I Allegretto. II Moderato con moto. III Allegro. IV Adagio. V Moderato/Adagio
I Calma que precede al desastre. II Rumores de malestar. III Las fuerzas de la guerra arremeten. IV Homenaje a las víctimas. V La eterna cuestión: ¿por qué?