Una imagen de la exposición 'Arte belga. Del impresionismo a Magritte. Musée d’Ixelles'. Museo Carmen Thyssen Málaga

Cerca de 20.000 personas han visitado ya la nueva exposición temporal Arte belga. Del impresionismo a Magritte. Musée d’Ixelles que exhibe hasta marzo de 2023 en el Museo Carmen Thyssen Málaga un ambicioso recorrido por la evolución artística en Bélgica. La pinacoteca malagueña batió récord de visitas este pasado mes de octubre con esta gran apuesta internacional en colaboración con la institución de Bruselas. 

Los datos de octubre —mes con mayor afluencia de visitantes de la última década— confirman el gran interés que ha despertado en el público esta muestra, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja y McArthurGlen Málaga, y ofrece un completo y singular panorama de las principales tendencias pictóricas desarrolladas en Bélgica desde finales de siglo XIX hasta mediados del XX a través de 77 obras de 53 artistas entre los que destacan nombres tan conocidos para el gran público como James Ensor, René Magritte o Paul Delvaux.

La clave de este interés, comenta Lourdes Moreno, directora artística del Museo, responde a que «se trata un proyecto expositivo que aúna algunos nombres míticos de la pintura con otros menos conocidos, pero todos son creadores de obras de gran calidad. Este amplio panorama de artistas conforma un relato que muestra la riqueza y el vigor de la pintura belga en su búsqueda de la modernidad».

La muestra se completa con visitas guiadas y un curso monográfico. Así, hasta el 30 de noviembre se darán cita en la pinacoteca malagueña los expertos en arte belga Claire Leblanc, comisaria de la muestra y directora del Museé d’Ixelles de Bruselas, Xavier Tricot, Luis Puelles y Michel Draguet, que repasarán los principales momentos y protagonistas del arte moderno en Bélgica desde finales del siglo XIX hasta el periodo de entreguerras. Con acceso gratuito previa inscripción en la página web, los interesados en asistir pueden reservar su plaza para las ponencias en la web del museo.