Una imagen de 'Golondrinas', de la Compañía Violeta Borruel. José Bonjoch

Cuatro pases de la aclamada Alma de Sara Baras y los estrenos de El discurso, de la malagueña Marina Perea, y de Mínimal singular, de la coreógrafa afincada en Sevilla Manuela Nogales, vertebran el comienzo de Danza Málaga. Las obras de David Segura (Ponte en sus zapatos), Violeta Borruel (Golondrinas) y Da.Te Danza (¿Cuál es mi nombre…?) redondean la primera semana de un ciclo cuyo cartel agrupa obras vanguardistas, grandes nombres y funciones para todos los públicos.

El Ballet Nacional de España, la premiadísima La muerte y la doncella, una gala del Ballet de Kiev que destinará a UNICEF una parte de la recaudación, un estreno de Raúl Durán, el debut en Andalucía de lo último de La Chachi, la primera pieza de la temporada de Factoría Echegaray, Hiraeth, la reposición de Las furias tras su éxito en los Premios Lorca y la reprogramación de Vigor mortis, de OtraDanza, son otros de los montajes más destacados de Danza Málaga 2022.

En total, el público podrá escoger desde mañana y hasta el final de diciembre entre 32 funciones de 17 espectáculos en una parrilla que propone acercamientos a la tradición de la escuela rusa gracias al Ballet Clásico Internacional, algunas escogidas propuestas del panorama contemporáneo español, obras de creadores malagueños y espectáculos infantiles.