Guitarricadelafuente, en una imagen promocional. Teatro Cervantes

Guitarricadelafuente traerá el repertorio de La cantera, su primer álbum, el 8 de octubre al Teatro Cervantes. Allí se escuchará una colección de canciones que apela a las raíces y a la esencia pura del original cantante y guitarrista, y que viene envuelta en la cuidada y sofisticada producción de Raül Refree.

La cantera se publicó el pasado 6 de mayo y certificó la notable originalidad y el peculiar y seductor talento de Álvaro Lafuente, el artista detrás de Guitarrica. Del nuevo álbum se han podido degustar Mil y una noches, Vidalita del mar y Quién encendió la luz —su mascarón de proa—, una serie de avances que completó con A carta cabal. La banda que acompañará en Málaga a Álvaro Lafuente (guitarrica española y voz) estará formada por Enrique Sacristán (guitarra española y eléctrica, coros), Víctor Hernández (percusión electrónica y teclados), Alejandro Hernández (teclados y bandurria) y Belén Vidal (contrabajo y pandero cuadrado).

La cantera es un trabajo que entronca con sus raíces, con ese Ahí viene la cantera que le decían sus abuelos cuando lo veían pasar en sus vacaciones por las calles de Cuevas de Cañart, Castellote, en el Maestrazgo turolense. «La cantera representa el relevo de la juventud en cada generación, como una chispa que siempre has llevado dentro y prende para quedarse viva, como un relato sobre los muchachos que abrazan su origen y se enorgullecen de él», explica Guitarricadelafuente.

En ese destino idílico en el que reposan los buenos recuerdos, el lugar al que la cantera siempre quiere volver, él recrea un mundo en el que la juventud inconformista se enfrenta metafóricamente a una sociedad corrompida por los adultos. Es la reinvención de un lugar mítico que aborda de la mano de Raül Refree, uno de los grandes productores del momento. Juntos descubrieron las enormes posibilidades de unas canciones que exploran caminos distintos, pero sin perder jamás el vínculo con la tradición tal y como la entiende el artista.

Es un decidido paso adelante para un tipo que se rebela contra el encasillamiento y que inaugura una etapa en su trayectoria. Se apoya en el folclore o en la poesía y escarba entre sonidos introspectivos pero coloridos. Es una versión refinada de aquel chaval que un buen día se convirtió en ídolo de masas y que ahora pone encima de la mesa sus argumentos de más talento.

Guitarrica se renueva y suena melancólico pero feliz, convencido como está de que una cosa no está reñida con la otra. Mezcla un pandero de peñaparda con sintetizadores, pasa del bombo legüero a su propia y peculiar guitarra y agita a Labordeta con Bon Iver. Sus piezas suenan actuales, pero encajan con la tradición en un puzle con vocación de obra selecta. El resultado sorprende al propio Álvaro: «Es como haber llegado a un punto al que quería dirigirme para comprobar lo que quería hacer, y no puedo negar que me asombra hasta a mí». Las entradas para el concierto de presentación del disco en Málaga están ya a la venta a un precio único de 27 euros.