
Alhambra Monkey Week, que tendrá lugar del 17 al 20 de noviembre en Cartuja Center CITE y otros espacios de Sevilla, suma a su decimotercera edición los 37 artistas procedentes de la convocatoria de showcases, en su mayoría pertenecientes a la cantera nacional. La nueva tanda anunciada por el festival incluye a Baywaves, Cabiria, Chaqueta de Chándal, Chill Mafia, Cosmic Wacho, Diamante Negro, Elemento Deserto, Ghouljaboy, Grande Amore, Hnos Munoz, Juárez, La Paloma, La URSS, Las Dianas, Leftee, Morreo, Mundo Prestigio, Nadie Patín, No Sé A Quién Matar, Oki Moki, Paco Moreno, Pantocrator, Ralphie Choo, Rata Negra, Red Passenger, Rocío Saiz, Rosin de Palo, Rothrigo, Sarria, Sofía, Tarta Relena, Tinatha, trashi, Viuda y dos formaciones procedentes de Portugal: La Chica y Ravages. Estos nombres se unen a Black Lips, Mujeres, Depresión Sonora, Kokoshca, Unidad y Armonía, mori, Adiós Amores, Ferran Palau, Ortiga, Tiburona y Ruiseñora, ya confirmados anteriormente.
Que Alhambra Monkey Week ha ejercido siempre como fiel escaparate de la escena nacional es un hecho innegable. La cita en Sevilla con la música independiente se ha convertido no solo en una excelente forma de tomarle el pulso a la industria, sino también en todo un trampolín para el talento emergente en nuestro país. No en vano, su leit motiv desde su nacimiento en 2009 siempre ha sido ese Descubre hoy la música del mañana. Este año no iba a ser menos, especialmente si atendemos a la situación actual, que empuja al festival a apostar por la recuperación del sector y a tender las manos que hagan falta a los artistas en pleno desarrollo, ofreciendo una ventana de exposición a los valores más efervescentes y generando también, un año más, un lugar de encuentro y debate para las empresas musicales del país.
El compromiso del festival con la escena musical se extiende a sus jornadas profesionales, las ya habituales DICE Monkey Week PRO, que este año volverán a convertirse en punto de encuentro indispensable para todos aquellos que se dedican a la música. Mesas redondas, conferencias, entrevistas públicas, talleres y cócteles servirán una vez más de marco y escenario para estrechar lazos con otros profesionales tanto nacionales como internacionales.
Los abonos para asistir a los conciertos y showcases de Alhambra Monkey Week están disponibles a través de DICE a un precio de 75 euros, mientras que las acreditaciones profesionales cuestan 85 euros. El próximo martes 28 de septiembre el festival anunciará nuevas incorporaciones a su cartel.