
El Centro del 27 de la Diputación trae a Málaga un año más el Festival Eñe, que se celebrará este fin de semana en el Centro Cultural MVA en formato presencial y se podrá seguir también a través de internet. Bajo el lema La distopía ha muerto ¡Viva la utopía!, el escritor y periodista Jesús Ruiz Mantilla, director literario de la edición, ha configurado un programa en el que escritores y poetas conversarán sobre la utopía como fuente de inspiración y motor creador en planos tan diversos como el rock and roll, el bestseller, la literatura o el sexo. El evento contará con actos en los que participarán Carmen Linares, Manuel Vilas, Berna González Harbour, Fernando Iwasaki, Benjamín Prado, Aurora Luque o José Antonio Mesa Toré, entre otros autores.
Sábado 28 de noviembre
12.15 h. Encuentro con Berna González Harbour.
12.45 h. Inauguración oficial en el salón de actos del Centro Cultural MVA.
13.00 h. Conferencia. Julia Navarro, una de las autoras superventas de más éxito en España, y Berna González Harbour, escritora especializada en el género negro como una manera certera de diseccionar el mundo, conversarán entorno a la habilidad y los secretos para conectar con el gran público.
16.30 h. Encuentro con Nuria Barrios.
17.00 h. ¿Se puede hablar de utopía y distopía en el sexo? Este es el reto que Festival Eñe Málaga plantea a los escritores Nuria Barrios y Fernando Iwasaki, que abordarán esta cuestión en un momento en el que la pandemia ha venido a desafiar las aproximaciones entre nosotros.
Domingo 29 de noviembre
11.30 h. El flamenco recalará en el Centro del 27 de la mano de Carmen Linares, compañera de generación de artistas de la talla de Enrique Morente, Paco de Lucía, Camarón, José Mercé y Tomatito. En diálogo con el escritor y periodista Jesús Ruiz Mantilla, la cantaora descubrirá los rasgos utópicos y distópicos de este arte que se presentan tanto en sus orígenes como en el presente.
12.15 h. Encuentro con Aurora Luque.
13.00 h. Manuel Vilas y Benjamín Prado conversarán sobre pasiones y obsesiones musicales y literarias en un debate en torno a la utopía y distopía en el rock and roll.
16.30 h. Encuentro con Manuel Vilas.
17.00 h. La Generación del 27, sus autores y sus relaciones con las utopías a las que aspirar y las distopías que combatir será el punto de partida de una conversación entre Antonio Lucas, Aurora Luque y José Antonio Mesa Toré. En un emplazamiento privilegiado —la imprenta que vio nacer algunas de las obras más significativas del grupo poético—, estos autores comentarán los aspectos distópicos y utópicos del grupo poético que revolucionó la literatura universal desde la España de los años veinte.
Invitaciones
Las invitaciones para las conferencias se pueden reservar en mientrada.net, y las inscripciones para los encuentros literarios se pueden realizar a través del siguiente formulario. Además, todas las actividades se emitirán en directo en el canal de YouTube del Centro del 27.