
Los once distritos de la ciudad acogerán del 2 de julio al 30 de agosto una nueva edición de Cine Abierto, el ciclo de proyecciones veraniegas que organiza el Festival de Málaga y que congrega cada año a miles de espectadores en playas, parques y otros espacios públicos. La programación, que adaptará sus sesiones a las actuales medidas higiénico-sanitarias, incluye un total de 108 pases gratuitos repartidos en 18 espacios.
La oferta se verá reforzada por la decisión del Festival de Málaga, que se celebrará en agosto tras su aplazamiento, de incluir en su programación doce proyecciones al aire libre que formarán parte también del menú de Cine Abierto: ¿Qué te juegas?, Antes de la quema, Buñuel en el laberinto de las tortugas, Campeones, Dolor y gloria, El mejor verano de mi vida, Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo, Los días que vendrán, Los futbolísimos, Padre no hay más que uno, Superlópez y Vivir dos veces.
Otra de las novedades será el ciclo Europa, Europa, que se desarrollará en el Auditorio Eduardo Ocón con las proyecciones de Border (Ali Abbasi), Cold war (Pawel Pawlikowski), La favorita (Yorgos Lanthimos) y Los hermanos Sisters (Jacques Audiard). Además, volverá el Cine abierto al español en la Plaza de Tabacalera, donde tendrán lugar un total de nueve sesiones en colaboración con el Museo Ruso: Benzinho (Siempre juntos), Carmen y Lola, Dolor y gloria, El fotógrafo de Mauthausen, Las distancias, Los amores cobardes, Los días que vendrán, Quién te cantará y Viaje al cuarto de una madre.