
Electra, una de las obras más vanguardistas del Ballet Nacional de España, es uno de los platos fuertes del renovado y rebautizado ciclo Danza Málaga, que abre sus puertas mañana martes con el estreno de No amanece en Génova, coreografía de Nieves Rosales que produce Factoría Echegaray. Sendos estrenos de La Lupi, Ana Rando y David Segura, la experimentación de Gilles Jobin y la Marie-Antoniette del Malandain Ballet Biarritz son otras de las apuestas del programa, que se desarrollará hasta el 14 de diciembre en los dos teatros municipales, Cervantes y Echegaray.
Montajes de los italianos Kor’sia y los coreanos K-arts Dance, el clasicismo del Ballet Nacional Ruso de Sergei Radchenko o el regreso de Fernando Hurtado con dos coreografías en vísperas de celebrar el 20 aniversario de su compañía aseguran la diversidad del ciclo, que brindará en 17 espectáculos una panorámica del arte del movimiento en la que caben clasicismo y neoclasicismo, danza contemporánea de diversas procedencias, baile flamenco y espectáculos para niños.
El director del Ballet Nacional de España, Rubén Olmo, acompañó esta mañana a los coreógrafos y bailarines malagueños Nieves Rosales, Ana Rando y David Segura en la presentación del programa. La concejala de Cultura del Ayuntamiento, Noelia Losada, y el director-gerente del Teatro Cervantes, Juan Antonio Vigar, subrayaron que el crecimiento cualitativo y cuantitativo experimentado por el antes denominado Ciclo de Danza ha posibilitado su transformación en Danza Málaga (DZM), una muestra más extensa en el tiempo, con una nueva identidad gráfica, un componente internacional más acentuado y una clara vocación de apertura a la vanguardia.