
El Museo Carmen Thyssen ha inaugurado esta semana la nueva exposición temporal Perversidad. Mujeres fatales en el arte moderno (1880-1950), que podrá visitarse hasta el próximo 8 de septiembre y que recorre más de cincuenta años de imágenes protagonizadas por mujeres entre finales del siglo XIX y mediados del XX.
Comisariada por Lourdes Moreno, la muestra pone rostro a mujeres, anónimas o con nombre propio, reales o ficticias, mundanas o idealizadas, a través de 70 obras que evidencian la riqueza de puntos de vista sobre lo femenino en el arte de vanguardia. El recorrido incluye retratos de la actriz Sarah Bernhardt y de las pintoras de la Generación del 27 Maruja Mallo y Delhy Tejero, diversas femmes fatales bíblicas y literarias, musas de artistas como Kiki de Montparnasse, majas españolas, referentes de una nueva moda en femenino, estudiantes universitarias o unas terrenales venus de los bajos fondos de la sociedad moderna.
La selección de artistas cuenta con algunos de los principales nombres de la vanguardia española e internacional como Klimt, Modigliani, Van Dongen, Man Ray, Grosz, Picasso, Dalí, Gargallo, Valadon, Mallo, Zuloaga, Anglada Camarasa o Romero de Torres, entre otros, que están presentes a través de una amplia variedad de géneros artísticos: pintura, escultura, dibujo, grabado, fotografía e ilustración gráfica; y de numerosos estilos que van desde el simbolismo y el art déco a las vanguardias internacionales (fauvismo, expresionismo, surrealismo) y el arte nuevo español.