Nombres de ciudadanos anónimos junto a los de figuras malagueñas de relieve configuran entre todos un universo de estrellas enlazadas que forman el nombre de Málaga. Es la imagen de La Noche en Blanco 2016, la cita anual de la cultura que se celebrará el sábado 14 de mayo y que se ha presentado esta mañana en el Centro de Ciencia Principia. En el acto se ha adelantado que este año se ofrecerán en torno a 250 propuestas diferentes, un 20% más que en 2015, que contó con más de 217.000 visitas.

En el año 2016 la Noche en Blanco de Málaga llega a su novena edición constituyéndose como el acontecimiento cultural de mayor implicación ciudadana de todo el año. Y esta implicación se ha puesto de manifiesto desde los primeros preparativos ya que el hilo conductor ha sido elegido, por primera vez, por la ciudadanía partiendo de cuatro temáticas diferentes: En un lugar de la Noche (Homenaje a Cervantes), Una noche para cantar, El futuro y  La noche de las estrellas. Ésta última fue la propuesta elegida por los ciudadanos en una votación abierta organizada por el Área de Cultura, en la que participaron 4.037 personas. Las votaciones se realizaron tanto en redes sociales, a través de Facebook, como de forma presencial en urnas instaladas en  los 11 distritos municipales y en el Archivo Municipal.

De todas las actividades de la noche del 14 de mayo (que se celebra desde las 8 de la tarde hasta las 2 de la madrugada), habrá 41 que se desarrollarán en museos, 11 en salas de exposiciones, 6 en galerías de arte y 6 en espacios escénicos. Como novedad, habrá un apartado específico de actividades para familias ya que 20 de ellas serán exclusivas para los más pequeños y se titularán Para las estrellas de la casa. Además, habrá otras 50 actividades destinadas a todos los públicos en los que podrán participar también los benjamines.