
El Museo Carmen Thyssen Málaga arranca el año 2023 con la puesta en marcha de la décima edición del ciclo de conferencias Miradas literarias, que contará con cuatro nombres propios de las letras actuales españolas con el objetivo de compartir diferentes visiones sobre las obras de la Colección de la pinacoteca.
Paloma Sánchez-Garnica, Enrique Vila-Matas, Sandra Barneda y Manel Loureiro protagonizarán las cuatro citas que albergará el ciclo, que se celebrará cada lunes entre el 16 de enero y el 6 de febrero en el patio del Museo a partir de las 18.00 horas. La entrada a cada una de las conferencias es gratuita, aunque será preciso inscribirse previamente a través de la web del Thyssen. Los Amigos del Museo tienen plazas reservadas.
Programación:
Lunes 16 de enero
Conferencia de Paloma Sanchez-Garnica. Pelando la pava. A partir de la obra: Cortejo español, de José García Ramos. Un recorrido por la historia del cortejo reflejado en las distintas artes.
Lunes 23 de enero
Conferencia de Enrique Vila-Matas. La insistencia como una de las bellas artes. A partir de la obra La buenaventura, de Julio Romero de Torres. La búsqueda de Romero de Torres del punto de unión entre la pintura moderna y la clásica, dos tendencias aparentemente irreconciliables. Y, de fondo, Córdoba y la insistencia en el arte de la repetición.
Lunes 30 de enero
Conferencia de Sandra Barneda. La identidad digital cómo el actual baile de máscaras. A partir de la obra Salida del baile de máscaras, de Raimundo de Madrazo y Garreta. La necesidad de construir una imagen en el mundo digital ha generado un peligroso juego de dobles identidades: la del offline y la del online.
Lunes 6 de febrero
Conferencia de Manel Loureiro. Ficción e ilusión: La evolución del entretenimiento y su reflejo en las artes y la literatura. A partir de la obra El mago en palacio, de Eugenio Lucas Villaamil. El entretenimiento, tanto en el ámbito público como en el doméstico, es una de las facetas más características y necesarias del ser humano. A lo largo de los siglos ha ido ganando en complejidad y artificio, aunque determinadas cosas siguen siendo inmutables: la necesidad de fascinar, provocar asombro y disparar la imaginación.