Fachada del Teatro Echegaray. Daniel Pérez

Factoría Echegaray contará desde la Temporada 2021-22 con una Escuela de Espectadores que nace con el objetivo de atraer y fidelizar al público, y que está abierta a cualquier persona mayor de edad. El taller celebrará a lo largo del próximo curso escénico un total de 16 sesiones que incluyen la asistencia a las funciones, encuentros con los elencos, autores y equipos de dirección de las obras y charlas con los equipos técnicos y de producción del incubadero escénico municipal.

Las personas interesadas en inscribirse en la Escuela de Espectadores podrán enviar su solicitud por correo electrónico a promocion@malagaprocultura.com hasta el 2 de septiembre de 2021. Las 30 plazas disponibles se cubrirán por orden de inscripción. El taller está destinado a cualquier persona adulta interesada en las artes escénicas. No es necesaria una formación especial ni una edad determinada, aunque con el objetivo de que la actividad sea intergeneracional, se dividirá en dos partes el número total de inscripciones: 15 plazas para los espectadores de entre 18 y 45 años y 15 para mayores de 45 años. A todos los inscritos se les enviará el texto de la primera obra que producirá en su sexta temporada Factoría Echegaray, Los Ignífugos, de Ruth Rubio, que se estrenará en el Teatro Echegaray el próximo 14 de septiembre.

Las dieciséis sesiones de la Escuela en la Temporada 2021-22 permitirán conocer en profundidad los textos, propuestas dramatúrgicas y coreográficas de las seis obras que la productora estrenará entre septiembre de 2021 y junio de 2022, así como asistir a las representaciones e intercambiar a continuación experiencias e inquietudes con los artistas y técnicos de cada montaje. Francisco J. Corpas, creador de la primera Escuela de Espectadores en 2007 y que viene desarrollando con éxito este proyecto en distintos teatros públicos de la Junta de Andalucía, será el responsable del taller.

Las bases de la convocatoria se pueden consultar en la web del Teatro Echegaray.

El espíritu de la Escuela de Espectadores de Factoría Echegaray

La Escuela de Espectadores de Factoría Echegaray persigue fidelizar al espectador: crear un público fiel y estable, que disfrute de la actividad escénica. Un público especializado y entendido en la materia, que disfrute de las artes escénicas y pueda analizar con juicio crítico cada espectáculo al que acude.

Para Eugene Carr y Michelle Paul las entidades culturales deben romper la ‘quinta pared’, es decir, mantener un contacto regular y de manera creativa con el público fuera de la sala, bien presencialmente o en red, recordándole en todo momento lo que la institución puede ofrecerle con propuestas motivadoras y estables. Factoría Echegaray asume esa corresponsabilidad en la captación de público y en el mantenimiento de un espacio de diálogo permanente, dentro y fuera del recinto escénico, como establecen sus objetivos fundacionales.

La productora radicada en el Teatro Echegaray es el mejor ejemplo de la intención de Málaga Procultura de asumir el hecho escénico como algo creativo, vivo, pegado a sus protagonistas y en constante diálogo con el público al que va dirigido. Con Factoría Echegaray se cumplen diversos objetivos: crear y consolidar un centro de producción de espectáculos propios, con especial atención a los proyectos innovadores y experimentales, promocionar y apoyar la cantera escénica local mejorando así las condiciones de trabajo de los profesionales de Málaga o vinculados a la ciudad, asegurar la continuidad y la estabilidad en la cartelera, ayudar a crear públicos, favorecer los intercambios y la cooperación con otros productores y exhibidores así como con otras instituciones relacionadas con las artes escénicas y desarrollar el potencial creativo e innovador de artistas, autores y programadores.

En sus cinco temporadas finalizadas (2016-17, 2017-18, 2018-19, 2019-20 y la recién finalizada 2020-21), el vivero escénico municipal ha estrenado 36 montajes. Además se ha enriquecido y ha ampliado horizontes con distintas ramas (Factoría Innovación y Factoría Formación) y proyectos paralelos (Lecturas escénicas en FE, Factoría desde Casa y Factoría de Cine).

Fechas y programa de la Escuela de Espectadores (ESES) de Factoría Echegaray (FECH)

Septiembre 2021 (4 sesiones)

  • Viernes 10 de septiembre 2021: ESES/SESIÓN 01

PRESENTACIÓN PÚBLICA ESES_FECH con espectadores inscritos.

  • Lunes 13 de septiembre 2021: ESES/SESIÓN 02

Análisis texto FECH 01: LOS IGNÍFUGOS.

Envío TEXTO 02: EL ARTE DE PERDER CADA DÍA, de Fernando Hurtado.

  • Jueves 23 de septiembre 2021: ESES/SESIÓN 03

Función FECH 01: LOS IGNÍFUGOS + Encuentro ESES post función con ELENCO-DIRECCIÓN-AUTORÍA.

  • Lunes 27 de septiembre 2021: ESES/SESIÓN 04

Análisis texto FECH 02: EL ARTE DE PERDER CADA DÍA + Encuentro con equipo de Producción + Ensayo F02. Envío TEXTO PRODUCCIÓN 03

 

Octubre 2021 (1 sesión)

  • Miércoles 13 de octubre 2021: ESES/SESIÓN 05

Función FECH 02: EL ARTE DE PERDER CADA DÍA + Encuentro ESES post función con ELENCO-DIRECCIÓN-AUTORÍA.

 

Noviembre 2021 (2 sesiones)

  • Lunes 8 de noviembre 2021: ESES/SESIÓN 06

Análisis texto FECH 03: + Encuentro con equipo de Producción + Ensayo F03.

Envío TEXTO PRODUCCIÓN 04.

  • Miércoles 24 de noviembre 2021: ESES/SESIÓN 07

Función FECH 03 + Encuentro ESES post función con ELENCO-DIRECCIÓN-AUTORÍA.

 

Diciembre 2021 (1 sesión)

  • Lunes 13 de diciembre 2021: ESES/SESIÓN 08

Encuentro con el EQUIPO TÉCNICO del TEATRO ECHEGARAY.

 

Enero 2022 (1 sesión)

  • Lunes 31 de enero 2022: ESES/SESIÓN 09

Análisis texto FECH 04 + Encuentro con equipo de Producción + Ensayo F04.   Envío TEXTO PRODUCCIÓN 05.

 

Febrero 2022 (1 sesión)

  • Miércoles 23 de febrero 2022: ESES/SESIÓN 10

Función FECH 04 + Encuentro ESES post función con ELENCO-DIRECCIÓN-AUTORÍA.

 

Marzo 2022 (1 sesión)

  • Lunes 21 de marzo 2022: ESES/SESIÓN 11

Encuentro con el EQUIPO TÉCNICO del TEATRO CERVANTES.

 

Abril 2022 (1 sesión)

  • Lunes 4 de abril 2022: ESES/SESIÓN 12

Análisis texto FECH 05: + Encuentro con equipo de Producción + Ensayo F05.

Envío TEXTO PRODUCCIÓN 06.

 

Mayo 2022 (2 sesiones)

  • Miércoles 4 de mayo 2022: ESES/SESIÓN 13

Función FECH 05+ Encuentro ESES post función con ELENCO-DIRECCIÓN-AUTORÍA.

  • Lunes 9 de mayo 2022: ESES/SESIÓN 14

Análisis texto FECH 06 + Encuentro con equipo de Producción + Ensayo F06.

 

Junio 2022 (2 sesiones)

  • Miércoles 1 de junio 2022: ESES/SESIÓN 15

Función FECH 06: + Encuentro ESES post función con ELENCO-DIRECCIÓN-AUTORÍA.

  • Fecha por confirmar de junio 2022: ESES/SESIÓN 16

CLAUSURA PÚBLICA ESES_FECH con inscritos.