
El festival Marenostrum arrancará el próximo 4 de junio su ciclo de conciertos con más de medio centenar de espectáculos programados para el verano de 2021. Una extensa oferta que se desarrollará, en palabras de la alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, «con todas las garantías de seguridad frente al COVID-19». Con la experiencia del pasado año y la planificación realizada al respecto desde entonces, Marenostrum 2021 reforzará sus medidas de seguridad para garantizar la integridad del público, artistas y trabajadores. «Hemos contactado con los principales expertos nacionales en materia de prevención de riesgos, con la Universidad de Málaga y con prestigiosos profesionales del ámbito de la sanidad para plantear un sistema que cuenta con todas las garantías higiénico-sanitarias para que nuestros espectáculos sean viables ante cualquier estadio de la situación pandémica. Estamos preparados ante cualquier contexto y nivel de restricciones», ha manifestado Mula.
De hecho, como ha avanzado la propia mandataria municipal, todas las entradas del ciclo de conciertos contarán con un seguro de cancelación: si el espectador no puede acudir por razones sanitarias o se anula el espectáculo, la organización devolverá el importe de la misma de forma íntegra. En cuanto al aforo que tendrá Marenostrum 2021, Mula ha indicado que «hemos propuesto a la Junta de Andalucía diferentes distribuciones, que van desde lo que ya vivimos el pasado año en el Castillo al escenario que todos conocemos en la ladera de nuestra fortaleza con diferentes zonas y ambientes para vivir los conciertos». A este respecto, Mula ha reseñado que será el ente regional el que finalmente determine la distribución del aforo y el recinto.
El violinista Ara Malikian inaugurará el 4 de junio la nueva programación, que seguirá con el flamenco más innovador de la mano de la cantaora cordobesa María José Llergo (5 de junio), el humor de Martita de Graná (día 12) y el rapero Juancho Marqués (domingo 13). Una de las principales apuestas y novedades musicales de Marenostrum 2021 será Sohail Jazz & World Music Experience (del 17 al 20 de junio), que traerá hasta la localidad algunos de los intérpretes y conjuntos internacionales más reconocidos del jazz: Dan Ben Lior y la Canalla (17 de junio); Enrique Oliver & Jaume Llombart y Zenet (18 de junio); José Carra y CMS Trío: Javier Colina, Marc Miralta y Perico Sambeat (19 de junio); y Diego Guerrero con su espectáculo Jazz en familia (día 20). Cerrarán el mes de junio Marc Anthony, que actuará el viernes 25 dentro de una gira internacional pendiente de la situación pandémica mundial, Izal (sábado 26) y Califato ¾ (27 de junio).
El mes de julio comenzará, siempre que la crisis sanitaria lo permita, con los dos conciertos de Alejandro Sanz aplazados el año anterior (2 y 3 de julio) y la actuación de Recycled J el día 11. Otras de las grandes novedades de Marenostrum 2021 será el Festival Anfitrión de Artes Escénicas, que se celebrará del 26 al 29 de julio en el Castillo Sohail. La fortaleza fuengiroleña se une así a escenarios históricos andaluces de gran valor, como la Alcazaba de Almería, las ruinas de Baelo Claudia de Tarifa o las Cocheras del Puerto de Huelva, entre otros enclaves. La programación de julio finalizará con la primera avanzadilla del Festival Cosquín Rock: La M.O.D.A. (30 de julio) y Sidecars (día 31).
Agosto se abrirá con la presencia, dentro del programa de Cabaret, de El Kanka (2 de agosto), Cantajuegos (3 de agosto), Los Morancos (3 de agosto) y God Save The Queen (4 de agosto). Seguidamente, el Festival Luna Sur, que tendrá lugar del 5 al 8 de agosto, contará con Zahara (viernes 6), Ginebras y La la Love U (sábado 7), aunque el resto del cartel se anunciará próximamente. Las artes escénicas, que volverán con su segunda tanda al Castillo Sohail del 9 al 12 de agosto, precederán a uno de los platos fuertes de esta edición de Marenostrum: Mónica Naranjo, que se subirá a las tablas del ciclo fuengiroleño en la noche del 13 de agosto tras la imposibilidad de hacerlo el pasado año a causa de la pandemia.
Por su parte, Hombres G repasarán sus temas más memorables el lunes 16 de agosto, mientras que el viernes 20 y el sábado 21 será el momento de la mejor música electrónica internacional con el Ultra Beach Festival. El mes de agosto se despedirá con las actuaciones de Kutxi Romero (24 de agosto), Derby Motoreta’s Burrito Kachimba (26 de agosto) y el Festival Metal Paradise (del 27 al 28 de agosto). Por último, el mes de septiembre acogerá los conciertos de Miguel Poveda (día 4), el roquero danés Thomas Helmig (sábado 11) y el Festival Cosquín Rock (del 23 al 25 de septiembre), cuyo cartel se dará a conocer en las próximas semanas.